CANARIAS

Cabildo de La Palma aprueba acceso a 19 viviendas en Puerto Naos

Redacción | Martes 07 de enero de 2025

El Cabildo de La Palma ha autorizado el acceso a 19 nuevas viviendas en Puerto Naos, sumando un total de 887 viviendas con acceso en la zona. El presidente insular, Sergio Rodríguez, reafirma el compromiso de recuperar la normalidad en la costa del Valle, garantizando la seguridad de residentes y visitantes tras las consecuencias de la erupción del volcán Tajogaite. Además, se han abierto instalaciones hoteleras y comercios clave para reactivar la actividad económica local. Rodríguez también expresó su desacuerdo con el procedimiento actual de Correos en estas áreas. Para más información, visita el enlace.



El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha subrayado el compromiso de la institución por restaurar la normalidad en la costa del Valle, garantizando la seguridad de residentes, visitantes y comerciantes. Esta afirmación se produce tras la reciente autorización del acceso a 19 nuevas viviendas en Puerto Naos, junto con el uso de un ascensor en el edificio Palma Beach.

Con esta medida, el número total de viviendas con acceso en Puerto Naos asciende a 887, mientras que en La Bombilla son 48. De estas, 687 y 42, respectivamente, han formalizado los protocolos necesarios para su autorización.

Medidas ante la nueva realidad post-erupción

Sergio Rodríguez ha enfatizado la importancia de las reuniones del Consejo Asesor del Peinpal (Plan Insular de Emergencias de La Palma), donde se discuten estrategias para convivir con las consecuencias dejadas por el volcán Tajogaite. “Debemos seguir tomando medidas que nos permitan dar respuesta a quienes enfrentan los efectos de la erupción”, afirmó el presidente.

Además, el Cabildo está coordinando las labores del equipo de mitigación que supervisa los datos proporcionados por más de 1.300 medidores instalados en Puerto Naos y La Bombilla. Estos dispositivos permiten conocer en tiempo real la situación de los gases en la zona afectada.

En este contexto, también se ha autorizado la apertura de instalaciones hoteleras y comercios esenciales para reactivar la actividad económica en el Valle. Hasta ahora, ya son 13 establecimientos los que han comenzado a operar nuevamente.

Es fundamental que se restablezca un servicio normalizado”, insistió Rodríguez, subrayando que es esencial atender las necesidades de aquellos que ya residen en estos barrios costeros de Los Llanos de Aridane.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas