TENERIFE

Plan de acción para revertir la situación de playa Jardín

Redacción | Viernes 03 de enero de 2025
Ante la convocatoria del pleno extraordinario solicitado por el PSOE para exigir soluciones urgentes sobre la reapertura de Playa Jardín, el Gobierno Municipal desea reafirmar su compromiso con la gestión responsable y efectiva en beneficio de todos los ciudadanos.

Desde que este gobierno entró en septiembre de 2024, ya conocedores de los evidentes problemas que afectan a Playa Jardín y a toda la red de saneamiento de nuestro municipio desde hace años, se ha trabajado incansablemente en colaboración con el Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias y otras instituciones pertinentes. Entendemos la preocupación de los vecinos y comerciantes, y queremos destacar hemos tomado medidas concretas para abordar esta situación.

El equipo de gobierno ha estado en constante diálogo con las autoridades competentes para acelerar los trámites necesarios para la licitación del emisario submarino, la ampliación de la depuradora, además, de las medidas concretas impulsadas por este gobierno.

Se están implementando estrategias que no solo buscan reabrir Playa Jardín, sino hacerlo de manera sostenible para todo el municipio, garantizando su conservación para futuras generaciones.

- Obra desconexión caudales que bajan desde la Vera: contamos con proyecto y contemplamos licitar a comienzos de este año y así evitar posibles vertidos incontrolados en la EBAR de Playa Chica.

- Legalización de todas las estaciones de bombeo aliviaderos del municipio: prevista la licitación de redacción del proyecto también para inicios de este año. La ejecución de la obra será con cargo a la futura concesión del ciclo integral del agua.

- Nueva red de saneamiento del barrio de Punta Brava: prevista la licitación de redacción del proyecto también para inicios de este año. La ejecución de la obra será con cargo a la futura concesión del ciclo integral del agua.

- Adjudicación del nuevo contrato del ciclo integral del agua: prevista para finales del primer semestre de 2025. Nos permitirá financiar las obras 2 y 3 con cargo al futuro concesionario.

- Además, el alcalde ha conseguido inversión externa adicional: 1.000.000 euros del Cabildo y 300.000 euros de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.

Se agradece el interés del PSOE en este asunto, pero queremos recordar que el trabajo en equipo y la responsabilidad compartida son esenciales para lograr avances significativos. No se trata solo de exigir; se trata de colaborar y construir soluciones efectivas juntos.

El alcalde Leopoldo Afonso ha declarado: "Desde que asumimos el gobierno, hemos estado trabajando arduamente para encontrar soluciones efectivas a los problemas que afectan a Playa Jardín y a la red de saneamiento del municipio. Es un desafío grande, y somos conscientes de que la burocracia puede ser un obstáculo, pero estamos decididos a superar todas estas dificultades. Nuestra hoja de ruta está diseñada para garantizar no solo la reapertura de la playa, sino también su conservación a largo plazo. Hemos presentado medidas concretas y sostenibles, como la desconexión de los caudales que bajan desde La Vera, la legalización de las estaciones de bombeo y el desarrollo de una nueva red de saneamiento en Punta Brava. Además, hemos conseguido inversiones externas significativas que nos permitirán avanzar en nuestros proyectos: 1.000.000 euros del Cabildo y 300.000 euros del Gobierno de Canarias son recursos que nos ayudarán a financiar las obras necesarias”.

Por su parte, el concejal de urbanismo y Primer Teniente Alcalde David Hernández ha querido añadir: "Playa jardín se cerró al baño en febrero del 2020, en mayo del 2021 y en agosto del 2022.De todos esos cierres hay bandos dictados por el alcalde anterior y conocimiento del área de servicios que era quién tenía las competencias del ciclo integral del agua. Ni el alcalde anterior ni el área competente hicieron nada, ni instaron a hacer ninguna obra. El alcalde quería ser alcalde para todo menos para esto"

El concejal de Hacienda, Pedro Antonio Campos declara: “El gobierno ha trabajado más en estos meses que en cinco años el PSOE en el ayuntamiento. Y fruto de ello es que contamos con inversión propia y externa, además de una hoja de ruta para solucionar la crisis de Playa Jardín y un paquete de medida económicas del que ya están beneficiándose”.

Este gobierno quiere hacer un llamamiento a todos los ciudadanos a confiar en el trabajo que se está realizando. “Estamos comprometidos con la reactivación económica y turística de Puerto de la Cruz, y seguiremos luchando por un futuro mejor para nuestra ciudad”, añade el alcalde Leopoldo Afonso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas