SOCIEDAD

SATSE denuncia el sistema de contratación de enfermeras en Atención Primaria

Redacción | Jueves 02 de enero de 2025
El Sindicato de Enfermería asegura que no se tiene en cuenta las circunstancias en las que se puede encontrar el profesional cuando recibe la llamada para ofrecerle un contrato.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado el sistema que está utilizando la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife en la contratación de enfermeras, ya que no tiene en cuenta las circunstancias en las que se puede encontrar el profesional cuando recibe la llamada para ofrecerle un contrato.

El Sindicato explica que el sistema que se está aplicando consiste en llamar por teléfono al integrante de la lista de contrataciones y, si éste no responde hasta en tres llamadas consecutivas en un intervalo corto de tiempo (pocos minutos), se le coloca en situación de “no disponible”, teniendo que esperar diez días hábiles para poder volver a ser contratado.

En este sentido, SATSE indica que no se está teniendo en cuenta las circunstancias en las que se puede encontrar el trabajador, ya que puede estar de vacaciones, con una incapacidad temporal o, incluso, trabajando y asistiendo a un paciente, lo que dificulta que pueda responder a las llamadas realizadas. Así, se han dado casos de llamadas en situaciones de urgencia con atención a pacientes, conduciendo por la autopista, etc.

“No sólo se trata de que pierdan un contrato por no haber atendido a la llamada telefónica, sino que el profesional se queda sin poder trabajar durante diez días hábiles y, por lo tanto, sin ingresos durante ese tiempo cuando, en ningún momento, ha habido mala intención por su parte”, señala SATSE.

SATSE explica que la no aplicación de la normativa pactada con los representantes de los trabajadores a lo largo de los años, que ha estado vigente hasta ahora y que fue acordada en las distintas Mesas Sectoriales tras años de acción sindical y medidas adoptadas por la Administración Pública, tenía como objetivo mejorar las condiciones laborales y mitigar posibles perjuicios derivados de llamamientos, rechazos de contrato o necesidades específicas de los trabajadores relacionadas con su situación personal y familiar.

Todo este esfuerzo, que había logrado avances significativos, ha desaparecido por la decisión unilateral de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, la única que no aplica la normativa que sí se respeta para el resto de los trabajadores y trabajadoras del SCS.

“Entendemos que no se debe ir contra la normativa, ni saltar el orden establecido por mérito y capacidad de las listas, pero es necesario implementar medidas más eficaces, como contactar con los centros de trabajo para verificar la situación laboral de los trabajadores, para lo que es necesario invertir tiempo en conocer la situación laboral real o personal con las direcciones de las Zonas Básicas de Salud”, apunta SATSE.

El Sindicato también explica que este problema surgió tras la publicación de la lista de empleo supletoria del pasado mes de julio, momento en el que la Gerencia tomó como referencia la Orden de Sanidad del 3 de junio de 2011 para la convocatoria y publicación de las listas supletorias y para la gestión de los nombramientos, en lugar de seguir aplicando la normativa ya establecida para la lista que se agota (Instrucción 6 /1998 del SCS).

Sin embargo, para SATSE es necesario que se vuelva a aplicar la normativa que ya estaba establecida al agotarse la lista, que se elimine el tiempo de espera de diez días para pasar a disponible sin tener en cuenta en qué circunstancia se ha producido y que se ponga fin a esta práctica que están generando numerosas injusticias para los trabajadores temporales.

“Confiamos en que el SCS pueda articular cambios en la normativa de contratación y flexibilizar la norma que ya está publicada, con medidas más favorables, tanto para la Gerencia como para los profesionales, garantizando un contacto por teléfono directo y real que atienda las llamadas diligentemente para poder, al menos, mitigar los perjuicios de desinformación que se están produciendo”, concluye la organización sindical.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas