Cada año, el Ministerio de Transportes establece los costes tipo máximos subvencionables, que se definen por factores como la ruta de transporte, el modo (aéreo o marítimo) y las características de las mercancías.
La CNMC ha analizado los Proyectos de Órdenes Ministeriales que determinan los costes tipo subvencionables en el transporte aéreo y marítimo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias durante 2023 (IPN/CNMC/034/24 e IPN/CNMC/035/24).
Las Órdenes Ministeriales de 2024, que fijan los costes tipo de 2023, se aprobaron el 10 de diciembre de 2024: Orden TRM/1413/2024 y Orden TRM/1414/2024.
Aunque la CNMC reconoce la necesidad de estas ayudas para compensar las particularidades geográficas de las islas, considera que la metodología actual presenta deficiencias.
A lo largo de los últimos años, la CNMC ha formulado recomendaciones que no han sido, en su mayor parte, aceptadas por el Ministerio, por lo que siguen siendo aplicables a las Órdenes Ministeriales aprobadas este año.
- Fijar la metodología a través de un instrumento normativo. Actualmente es la empresa pública INECO la que desarrolla y aplica esta metodología cada año.
- Basar el cálculo en los costes de empresas eficientemente gestionadas, en lugar de emplear los costes medios ponderados de los operadores.
- Revisar las variaciones significativas en los costes tipo (por ejemplo, aumentos superiores al 50 % en algunas rutas) y resolver inconsistencias aparentes, como diferencias en el incremento de costes entre distintos tipos de mercancías para una misma ruta.
- Reforzar las medidas de evaluación ex post de la eficacia de las ayudas.