Este ajuste en el procedimiento responde a la necesidad de ordenar y calendarizar de manera más eficiente las devoluciones pendientes. Según fuentes de la Agencia Tributaria, la medida busca facilitar el control contable y administrativo de las compensaciones, evitando acumulaciones y agilizando el proceso para los contribuyentes.
La modificación afecta principalmente a los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales entre 1967 y 1978, y que tributaron por el 100% de sus pensiones cuando debieron hacerlo solo por el 75%. Este error histórico fue reconocido por el Tribunal Supremo en 2023, lo que dio pie a las devoluciones actuales. Se estima que las compensaciones oscilan entre 3.000 y 4.000 euros por contribuyente.
Los afectados deberán presentar una solicitud específica para cada ejercicio fiscal en el que deseen reclamar la devolución. La Agencia Tributaria ha habilitado formularios en su sede electrónica para facilitar este trámite. Es importante destacar que las solicitudes deben realizarse dentro de los plazos establecidos para evitar la prescripción de los derechos de devolución.
La decisión de Hacienda ha generado diversas opiniones entre los colectivos de pensionistas y sus representantes. Algunos consideran que la anualización de las devoluciones podría dilatar el proceso y generar incertidumbre entre los afectados. Por otro lado, la Agencia Tributaria defiende que este nuevo enfoque permitirá una gestión más ordenada y eficiente de los recursos, garantizando que las devoluciones se realicen de manera adecuada y sin retrasos indebidos.
Se aconseja a los pensionistas afectados que se informen detalladamente sobre el nuevo procedimiento y los plazos específicos para cada ejercicio fiscal. Es recomendable consultar con asesores fiscales o directamente con la Agencia Tributaria para resolver cualquier duda y asegurar que las solicitudes se presenten correctamente. Además, es fundamental estar atentos a las comunicaciones oficiales de Hacienda para conocer cualquier actualización o cambio adicional en el proceso.