POLITICA

Gobierno extiende descuentos del transporte público hasta junio de 2025

Redacción | Lunes 23 de diciembre de 2024

El Gobierno de España ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio de 2025 los descuentos de hasta el 100% en el transporte público terrestre para viajeros habituales, incluyendo abonos gratuitos en Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Esta medida busca fomentar el uso del transporte colectivo y reducir la dependencia del vehículo privado. Además, se implementarán nuevos descuentos a partir del 1 de enero de 2025, como un sistema de bonificaciones para bicicletas compartidas. La inversión total para estas iniciativas asciende a 1.608,7 millones de euros. Para más detalles, visita el enlace.



El Gobierno ha decidido extender hasta el 30 de junio de 2025 los descuentos de hasta el 100% en el transporte público terrestre para los viajeros habituales. Esta medida asegura que los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y las líneas de autobús estatal continúen vigentes durante el primer semestre de 2025. Además, se mantienen las ayudas directas a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar la reducción del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano y metropolitano en al menos un 50%.

Asimismo, la rebaja del 50% en los abonos Avant permanecerá activa durante todo el año, al igual que la gratuidad de los abonos de Cercanías en Asturias y Cantabria, así como del transporte público terrestre en Canarias y Baleares.

Financiación y objetivos

El Gobierno destinará 1.608,7 millones de euros para financiar la extensión de estas medidas durante seis meses. También se prevé implementar nuevas iniciativas a partir del 1 de julio con el fin de promover el uso del transporte público como una opción más segura, fiable, cómoda, económica y sostenible. A partir del 1 de enero, se activará un sistema de descuentos que ofrecerá al menos un 50% para incentivar el uso de bicicletas compartidas.

Esta prórroga marca el inicio de una fase transitoria para impulsar definitivamente el transporte público colectivo en la movilidad diaria, fomentando alternativas más sostenibles que reduzcan la dependencia del vehículo privado y las emisiones contaminantes.

Crecimiento en el uso del transporte

Las proyecciones para 2024 indican un incremento del 10% en los viajes realizados, lo que representaría un nuevo récord en la utilización del transporte público. Solo en el último cuatrimestre del año se han expedido 1.683.934 abonos gratuitos de Cercanías, 616.878 para Media Distancia y 106.204 para Avant. Por ello, el Ministerio está preparando un sistema de bonificaciones que influya significativamente en la elección modal.

En cuanto a los abonos gratuitos para el transporte ferroviario, Renfe mantendrá títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y cada origen-destino en servicios de media distancia convencional.

Criterios para obtener abonos gratuitos

Las condiciones para adquirir y utilizar estos abonos son similares a las actuales: los usuarios deben registrarse en la web de Renfe con su DNI y depositar una fianza que varía según el tipo de servicio adquirido. Por ejemplo, se requieren 10 euros para títulos de Cercanías o Rodalies; otros 10 euros para Servicios de Proximidad; y 20 euros para Media Distancia convencional. Esta fianza será reembolsada al finalizar cada periodo si se cumplen ciertas condiciones, como realizar al menos 16 viajes con un abono cuatrimestral.

A partir del próximo año, Renfe emitirá un abono cuatrimestral válido desde enero hasta abril con las mismas condiciones y otro específico para mayo y junio con requisitos menores.

Mantenimiento de servicios gratuitos

Diversos servicios seguirán siendo gratuitos hasta finales de junio de 2025, incluyendo aquellos entre Murcia y Alicante o Avant entre Ourense y A Coruña. Los usuarios deberán adquirir un abono de Media Distancia para acceder a estos servicios. En Asturias y Cantabria, los servicios de Cercanías serán gratuitos durante todo 2025 para los usuarios frecuentes.

A su vez, los abonos recurrentes gratuitos también serán válidos en algunos trayectos específicos como Barcelona-Tortosa (excluyendo Barcelona-Tarragona).

Ajustes en las tarifas del transporte urbano

A partir del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025, las comunidades autónomas recibirán subsidios por parte del Gobierno para reducir un 30%, siempre que implementen descuentos adicionales que reduzcan al menos a la mitad el costo del transporte terrestre local. Esto implica una financiación mínima adicional del 20%.

A través del acuerdo también se establecen particularidades específicas para Canarias y Baleares donde el transporte público terrestre será gratuito durante todo 2025.

Nuevas iniciativas futuras

A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor un nuevo esquema que incluirá un billete único mensual por solo 20 euros, además habrá gratuidad total en el transporte público colectivo para menores de 15 años junto con descuentos especiales dirigidos a jóvenes entre 15 y 26 años.

También se contempla mantener descuentos significativos sobre los abonos convencionales y Avant mientras se trabaja en mejorar la calidad general del servicio mediante nuevas frecuencias o líneas adicionales.

Bicicletas públicas incluidas

A partir del nuevo año también se integrarán sistemas públicos de bicicleta dentro del esquema actual: operadores podrán ofrecer un descuento del 50%. El Gobierno cubrirá parte significativa (30%) mientras que las administraciones locales asumirán otro porcentaje (20%).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas