El Cabildo de La Gomera ha presentado su felicitación navideña 2024, destacando el Silbo Gomero en su 15º aniversario como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El spot institucional muestra este lenguaje silbado a través de la isla, con imágenes de silbadores de diversas generaciones y lugares emblemáticos como San Sebastián y el Parque Nacional de Garajonay, acompañado del villancico 'Noche de Paz'. Esta celebración resalta la riqueza cultural de La Gomera y su tradición única. Para más detalles, visita el enlace.
El Cabildo de La Gomera ha presentado este lunes su spot institucional para felicitar las fiestas navideñas, en el que el Silbo Gomero ocupa un lugar central. Esta elección coincide con el 15º aniversario del reconocimiento de este lenguaje silbado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
El vídeo destaca cómo el Silbo Gomero recorre la isla a través de las voces de silbadores y silbadoras de diversas generaciones, miembros de la Asociación Cultural Silbo Gomero. Entre ellos se encuentran reconocidos maestros como Eugenio Darias e Isidro Ortiz.
Acompañado por el tradicional villancico ‘Noche de Paz’, el audiovisual presenta una serie de imágenes que capturan distintos lugares emblemáticos de La Gomera. Entre los escenarios destacados se encuentran el casco histórico de San Sebastián, la Plaza del Convento de Santo Domingo en Hermigua, así como el Parque Nacional de Garajonay. Además, se incluyen otras expresiones culturales locales, como el salto del pastor.
Este homenaje no solo celebra las festividades, sino que también pone en valor una tradición única que forma parte integral del patrimonio cultural gomero.