LA GOMERA

Campaña para concienciar sobre incendios y especies invasoras

Redacción | Domingo 22 de diciembre de 2024

El Cabildo de La Gomera, a través de su Unidad de Medio Ambiente, lanza una campaña de concienciación ambiental centrada en la prevención de incendios forestales y el control de especies invasoras. Mediante trípticos informativos, se busca educar a la población sobre la importancia de proteger el entorno natural, especialmente ante los desafíos del cambio climático. La campaña incluye consejos para la autoprotección en áreas rurales y destaca la lucha contra especies exóticas que amenazan la biodiversidad local. Además, promueve prácticas sostenibles de reforestación con especies autóctonas a través del proyecto Plánta-te. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Cabildo con la conservación del medio ambiente en La Gomera. Para más información, visita el enlace.



El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha una campaña de concienciación ambiental a través de su Unidad de Medio Ambiente. Esta iniciativa se centra en la distribución de trípticos informativos que abordan tres ejes fundamentales: la prevención de incendios forestales, la identificación y control de especies invasoras, y la promoción de prácticas sostenibles de reforestación, todo ello en el marco del proyecto socioforestal Plánta-te.

Héctor Cabrera, consejero insular de Medio Ambiente, ha destacado que esta acción representa “una herramienta más en materia de prevención y educación ambiental”, esenciales para proteger la biodiversidad de la isla ante las amenazas del cambio climático.

Objetivos de la campaña

La campaña busca informar y educar a los habitantes sobre la importancia de salvaguardar el entorno natural, que enfrenta desafíos crecientes. Para ello, se han diseñado trípticos que se distribuyen durante las visitas al vivero de Cruz Chiquita y en talleres realizados en centros escolares. Además, se complementará con acciones en redes sociales.

Uno de los puntos clave es la prevención de incendios forestales, considerados una grave amenaza para los espacios naturales, especialmente durante períodos de calor extremo. Se ofrecerán consejos sobre autoprotección para viviendas rurales y edificaciones industriales situadas en áreas forestales, así como información sobre especies vegetales altamente inflamables.

Lucha contra especies invasoras

La campaña también aborda la problemática de las especies exóticas invasoras que alteran los ecosistemas locales y amenazan a las especies endémicas. A través de contenido visual, se identifican hasta diez especies vegetales invasoras, entre ellas el plumero de la pampa y el rabo de gato, sobre las cuales el Cabildo ha estado trabajando activamente en años recientes.

Por último, se promueve la reforestación con especies autóctonas como parte fundamental para la recuperación ambiental. El proyecto Plánta-te ha permitido ya plantar más de 20 especies vegetales nativas. Este esfuerzo tiene como objetivo potenciar las plantas propias del ecosistema termófilo y controlar las invasoras, siendo crucial la participación activa de los vecinos. Se ofrece orientación e información sobre cómo plantar especies como el almácigo o el acebuche, disponibles en el vivero mencionado.

A través de estos materiales informativos, se subraya tanto la responsabilidad individual como colectiva que tiene la población para mitigar riesgos y preservar la biodiversidad gomera. Con esta iniciativa, el Cabildo reafirma su compromiso con la conservación del entorno natural y fomenta una ciudadanía más consciente y comprometida con el medio ambiente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas