TURISMO

"Convierten a las recepciones de hotel en psedocomisarías"

Ramón Gómez | Lunes 16 de diciembre de 2024
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, ha criticado que el nuevo registro de viajeros, vigente desde el 2 de diciembre, "está convirtiendo a los recepcionistas en pseudo comisarías".

Así lo ha señalado el presidente de Cehat este lunes en la presentación del informe 'Smart Observatory', elaborado por PwC y Cehat y que ha puesto de relieve la consolidación del sector en la temporada de invierno 2024/2025. "¿Por qué tenemos que pedirles más datos a los huéspedes que los de un documento oficial? ¿Cómo sé si esos datos no son reales?", se ha preguntado Marichal.

Asimismo, el líder la patronal hotelera ha advertido del riesgo de sanciones de hasta el 30.000 euros y, a reglón seguido, ha reprochado al Ministerio de Interior "falta de sensibilidad" y al Ministerio de Turismo "falta de cariño". "Hemos echado de menos al titular de Turismo, Jordi Hereu", ha agregado.

En lo que concierne a la plataforma Ses.Hospedajes -desarrollada para introducir los datos de reservas de viajes-, Marichal ha denunciado que "sigue sin funcionar bien", asegurando que los hoteles se han gastado "una gran cantidad de dinero" para adaptarse a la nueva normativa, "sin subvenciones ni ayudas". Asimismo, ha aseverado que los empleados han tenido que trabajar "en fin de semana y en horas intempestivas" para cumplir con el Real Decreto 933/2021.

El 'Smart Observatory' es un informe que analiza la evolución del sector hotelero en España e identifica las principales tendencias a futuro. El estudio consta de un indicador general, el índice 'Smart Observatory', y de cinco subindicadores que analizan el entorno macroeconómico, las variaciones de los flujos turísticos, el sentimiento del turista en los canales digitales, la intención de viaje y la tendencia futura de la demanda.

La edición de este año, se han destacado una mejora en los niveles de ocupación y de precio de las habitaciones, gracias, entre otros factores, a la captación de turistas de alto impacto económico. En esta línea, el índice marca un valor de 1,25 para la temporada invernal 2024/2025, superando unas perspectivas que ya fueron positivas en el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo una puntuación de 1,20, ambas superiores al mismo periodo de 2019, que fue de 1.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas