En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" del Ministerio de Sanidad. Este incremento se atribuye principalmente a la segunda ola epidémica de gripe y las olas de calor del verano. A pesar del aumento, la cifra es inferior a las muertes reportadas en 2020, durante el primer año de la pandemia de COVID-19. La tasa de mortalidad bruta fue de 972 por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa ajustada por edad se situó en 840,9. Las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente, pasando de 40.039 en 2021 a 31.672 en 2022. El informe destaca también una reducción en la mortalidad infantil y cambios en las tasas relacionadas con el tabaquismo y el consumo de alcohol entre hombres y mujeres. Para más información, consulta el informe completo en la página del Ministerio de Sanidad.
Madrid, 11 de diciembre de 2024. El Ministerio de Sanidad ha dado a conocer el informe titulado “Patrones de Mortalidad en España, 2022”. Este documento ofrece un análisis detallado sobre las características de la mortalidad general y por causa de muerte en la población residente en España, segmentado por sexo, edad y comunidad autónoma.
Durante el año 2022, se registraron 464.417 defunciones en España, lo que implica un aumento de 13.373 muertes (+2,96%) en comparación con el año anterior. Sin embargo, esta cifra es inferior a la del año 2020, primer año de la pandemia de COVID-19, donde se contabilizaron 29.359 defunciones más.
El incremento en la mortalidad observado respecto al año anterior está principalmente asociado a la segunda ola epidémica de gripe durante la temporada 2021/2022 y a las olas de calor que se produjeron durante el verano de 2022.
La actividad gripal correspondiente a esa ola epidémica tuvo lugar entre las semanas 10 y 28 del año 2022, según el informe del Instituto de Salud Carlos III sobre vigilancia epidemiológica de la gripe para la temporada 2021-225.
Además, según datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología, el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2022 fue excepcionalmente cálido. En términos generales, este verano fue considerado como el más caluroso desde principios del siglo XXI, con tres periodos destacados como olas de calor.
Puntos Clave del Informe “Patrones de Mortalidad en España, 2022”:
- En cuanto a las principales causas de muerte, la tasa ajustada por edad aumentó en casi todas ellas; sin embargo, las defunciones atribuidas al COVID-19 disminuyeron significativamente al pasar de 40.039 en 2021 a 31.672 en 2022.
- La mortalidad ajustada por edad fue mayor en hombres que en mujeres para trece de las quince principales causas; únicamente enfermedades como Alzheimer y enfermedad hipertensiva mostraron tasas superiores en mujeres.
- Entre los años 2001 y 2022, hubo una reducción del 30%% en la tasa ajustada por edad atribuible al tabaquismo en hombres y un aumento notable del 117%% en mujeres.
- Las tasas relacionadas con el consumo alcohólico han mostrado una tendencia a estabilizarse desde su descenso hasta el año 2019.
- En lo que respecta a la mortalidad infantil, se registró una tasa de 2,6 defunciones por cada mil nacidos vivos durante el año pasado; esta cifra representa una disminución del 35,3%% desde principios del siglo XXI. Un quinto de estas muertes se debió a malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas.
Pueden consultar el informe completo aquí:
Ministerio de Sanidad – Sanidad en datos – Estadísticas e Informes sobre Mortalidad
En 2022 se produjeron 464.417 defunciones en España, lo que representa un incremento de 13.373 (+2,96%) respecto a 2021.
El incremento de mortalidad se relaciona principalmente con la segunda ola epidémica de gripe de la temporada 2021/2022 y con las olas de calor producidas en el verano de 2022.
La tasa de mortalidad ajustada por edad aumentó en la mayoría de las principales causas de muerte, con un aumento del 1,6% en comparación con 2021, aunque sigue estando un 8,2% por debajo de la tasa de 2020.
En 2022, la tasa de mortalidad infantil se situó en 2,6 defunciones en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos, habiendo disminuido un 35,3% en lo que va del siglo.