El Cabildo de Gran Canaria ha presentado el Festival Culture & Business Pride 2024, un evento que busca consolidar a la isla como un referente global en derechos civiles, diversidad e inclusión. Con la participación de autoridades y artistas reconocidos, el festival incluirá conciertos y conferencias centradas en la visibilidad del movimiento LGTBIQ+. Se espera atraer a más de 90,000 asistentes y generar un impacto económico significativo. Este festival reafirma el compromiso de Gran Canaria con la igualdad y la sostenibilidad, destacando su papel como epicentro del activismo LGTBIQ+ en España. Para más información, visita el enlace.
El Cabildo de Gran Canaria ha dado un paso significativo hacia la promoción de los derechos civiles y la diversidad con el anuncio del Culture & Business Pride 2024, un festival que busca posicionar a la isla como un referente global en inclusión y reivindicación del movimiento LGTBIQ+. Este evento fue presentado el pasado miércoles por el vicepresidente Augusto Hidalgo y el consejero Carlos Álamo, junto a otras autoridades, en un acto celebrado en el Hotel Cristina by Tigotán, en Las Palmas de Gran Canaria.
La iniciativa, respaldada por instituciones como Promotur y Turismo de Islas Canarias, tiene como objetivo reunir una serie de actividades que visibilicen las demandas del colectivo LGTBIQ+. Según Hidalgo, "Gran Canaria ha sido siempre un ejemplo de defensa de la diversidad", destacando que el festival no solo es una celebración, sino también una plataforma para reafirmar valores fundamentales como la igualdad y el respeto.
El Culture & Business Pride 2024 se desarrollará del 3 al 6 de diciembre e incluirá una variada programación cultural y empresarial. El consejero Carlos Álamo subrayó la importancia histórica del turismo LGTBIQ+ en las islas, afirmando que este evento cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y ofrece una propuesta rica en ocio, conciertos y conferencias.
Además de los actos culturales, se llevarán a cabo las Chill Conferences, moderadas por la reconocida Samantha Hudson. Estas charlas contarán con personalidades destacadas como Paco León y Bibiana Fernández, abordando temas relevantes sobre comunicación digital y derechos humanos. También se explorará el arte drag como motor de cambio social.
La música será otro pilar fundamental del festival, con conciertos programados en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Artistas como Keane y Mika encabezarán estos eventos, que buscan amplificar el mensaje de igualdad. La jornada culminará con La Mariparty, un espectáculo vibrante liderado por artistas drag.
El festival también se compromete a ser sostenible e inclusivo, apoyado por diversas instituciones locales. Se espera que esta edición continúe consolidando a Gran Canaria como un epicentro mundial del activismo LGTBIQ+, atrayendo tanto a turistas como a iniciativas empresariales.
El 5 de diciembre se celebrarán los Alan Turing LGTBIQ+ Awards, donde se reconocerá al Ministerio de Igualdad por su labor en defensa de los derechos LGTBIQ+. La gala contará con la participación de figuras notables como Gillian Anderson y será conducida por Cayetana Guillén Cuervo junto a Samantha Hudson.
A medida que se aproxima el festival, Gran Canaria reafirma su compromiso con la diversidad y los derechos civiles, estableciendo un precedente para futuros eventos inclusivos en la región.