CINE

Fuerteventura se convierte en el escenario del filme danés 'Isle'

Redacción | Jueves 05 de diciembre de 2024

Fuerteventura se convierte en el escenario del rodaje del largometraje danés 'Isle', que comenzó en noviembre y se extenderá por seis semanas. La producción, dirigida por la cineasta noruega Maria Sødahl, cuenta con una inversión superior a tres millones de euros y utiliza localizaciones emblemáticas como Costa Calma y Gran Tarajal. Este proyecto refuerza la isla como un plató natural ideal para el cine, contribuyendo a la diversificación económica y la creación de empleo local. La productora Orange Valley Canarias destaca su compromiso con Fuerteventura, donde ha realizado múltiples producciones en los últimos años.



Fuerteventura se convierte en el escenario del rodaje de la producción danesa ‘Isle’

Desde noviembre, la isla ha sido testigo de la filmación en localizaciones emblemáticas como Costa Calma y Gran Tarajal.

La productora Orange Valley Canarias ha iniciado el rodaje del largometraje Isle, una producción danesa que se extenderá por seis semanas y cuenta con una inversión que supera los tres millones de euros. Este proyecto sigue a la grabación de la serie Fartblinda 3, realizada en febrero.

Un equipo de renombre detrás de la cámara

Bajo la dirección de Maria Sødahl, reconocida cineasta noruega famosa por sus obras Hope y Limbo, el filme aprovecha los impresionantes paisajes de Fuerteventura. Entre las localizaciones elegidas se encuentran Playa de la Barca en Costa Calma, Las Playitas y Gran Tarajal, lo que reafirma el potencial de la isla como un plató natural ideal debido a sus características climáticas y paisajísticas.

Una de las locaciones destacadas es la Granja Experimental de Pozo Negro, que ha recibido la visita de Nereida Calero, consejera de Fuerteventura Film Commission. Durante su visita, Calero subrayó que este largometraje se está filmando completamente en la isla, al igual que otras producciones previas como American Star, Playa de Lobos y Solo, todas bajo el asesoramiento y gestión del organismo insular.

Impulso económico a través del cine

Nereida Calero enfatizó: “El rodaje representa una gran oportunidad para diversificar la economía local, generar empleo e inyectar inversión en la isla. Siempre lo hacemos con el máximo respeto hacia nuestro territorio y paisaje”.

Orange Valley es una productora con sede en Canarias que ofrece servicios integrales para publicidad, cine, televisión y producción digital. Con más de diez años operando en Fuerteventura, esta empresa ha realizado diversas producciones en la isla, incluyendo la serie Detektiven, que actualmente forma parte de una exposición itinerante organizada por Fuerteventura Film Commission para celebrar su décimo aniversario.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas