LA PALMA

El TSJC respalda el proyecto de la Fuente Santa frente a Costas

Redacción | Martes 03 de diciembre de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha respaldado al Cabildo y al Ayuntamiento de Fuencaliente en su proyecto para la Fuente Santa, desestimando el recurso presentado por la Dirección General de Costas. El fallo considera incorrectas las afirmaciones de Costas sobre la ubicación del balneario, argumentando que se han seguido los procedimientos adecuados para su localización. La sentencia destaca la importancia histórica y económica de la Fuente Santa para La Palma, y tanto el presidente del Cabildo como el alcalde de Fuencaliente expresan su satisfacción con la decisión judicial, reafirmando su compromiso con el desarrollo del proyecto. Aún queda pendiente un recurso ante el Tribunal Supremo relacionado con las expropiaciones necesarias para llevar a cabo la construcción.



La Sección Segunda de la Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha tomado una decisión favorable para el Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Fuencaliente, desestimando el recurso interpuesto por la Dirección General de Costas. Este recurso cuestionaba el acuerdo del Cabildo que establece la ordenación necesaria para la edificación e instalación de infraestructuras relacionadas con las aguas termales de la Fuente Santa.

El fallo se centra en la aprobación del Cabildo en sesión plenaria de la Revisión Parcial n° 1 de las Normas de Conservación del Monumento Natural de Los Volcanes de Teneguía. En este contexto, la Dirección General de Costas había presentado su recurso ante los tribunales, argumentando que la ubicación del balneario se encontraba dentro del territorio afectado por servidumbre de protección.

Rechazo a los argumentos de Costas

A pesar de que el fallo puede ser recurrido, el Tribunal ha señalado que no considera acertadas las apreciaciones realizadas por la Dirección General de Costas. En su informe, esta entidad mostraba su oposición a la construcción, alegando que violaría disposiciones legales sobre el uso del terreno.

La reclamación se fundamenta en un informe desfavorable emitido por la Subdirección General de Dominio Público Marítimo-Terrestre, que enfatiza que el proyecto se sitúa en un área protegida. Aun así, el Tribunal ha indicado que la Ley de Costas contempla excepciones para ubicaciones necesarias y convenientes, lo cual no fue adecuadamente considerado por Costas al mezclar distintos supuestos en su análisis.

Un proyecto vital para La Palma

La sentencia también resalta que la localización de estas instalaciones debe contemplar diversos intereses generales, incluyendo aspectos ambientales y turísticos. El Tribunal subraya que es fundamental situar el balneario lo más cerca posible del manantial para maximizar sus beneficios.

Además, el TSJC ha observado que la Dirección General no ha presentado pruebas concretas sobre cómo el proyecto afectaría al dominio público o a la servidumbre. Según el fallo, las objeciones planteadas son formales y se basan en una interpretación restrictiva errónea.

Tras conocer esta decisión judicial, Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo, manifestó su compromiso continuo con este proyecto, resaltando su importancia histórica y económica para La Palma. “La Fuente Santa es más que un simple manantial; es un símbolo esencial para nuestra isla”, afirmó Rodríguez.

Aspiraciones locales

Por su parte, Gregorio Alonso, alcalde de Fuencaliente, expresó su satisfacción ante esta resolución y espera que los obstáculos previos no impidan que el balneario se convierta en una realidad pronto. “Deseo que este proyecto beneficie a todos los palmeros”, añadió Alonso.

Aún persiste un recurso pendiente ante el Tribunal Supremo relacionado con las expropiaciones necesarias para llevar a cabo este ambicioso plan turístico-medicinal en La Palma.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas