La portavoz nacional del Partido Animalista PACMA, Yolanda Morales, ha reclamado este martes la "acción urgente" del Cabildo de Tenerife sobre la situación del refugio para animales de El Ravelo, actualmente gestionado por la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales en Canarias (ADEPAC). El centro, propiedad de esta administración desde el año 2009, adolece de múltiples deficiencias a nivel de infraestructura que, por convenio, corresponde asumir al propio Cabildo.
Una fosa séptica desbordada que anega una de las zonas de recreo y afecta a los animales, a los trabajadores y a los propios vecinos; cables eléctricos pelados que impiden poner ningún tipo de alumbrado o timbre en el exterior; ausencia total de cobertura e internet; puertas amarradas con cuerdas, palos y piedras y ningún espacio para realizar atención básica a los animales, lo cual obliga a los trabajadores y voluntarios a desplazarlos individualmente al pueblo para cualquier tipo de cita.
Morales ha remarcado, en un vídeo publicado en las redes sociales de PACMA, que las protectoras de animales deben ser "gestionadas por asociaciones y no por empresas". Desde la formación política apuntan que ADEPAC está padeciendo una "campaña de desprestigio" por parte del Cabildo de Tenerife con el objetivo de retirarles la gestión del refugio.
Si bien el mencionado convenio les promete la gestión del albergue durante 30 años, ADEPAC depende de la subvención de 250.000€ anuales del Cabildo para poder sufragar la mitad de todos los gastos derivados de los más de 300 perros que habitan en sus instalaciones. Dicha subvención, llegando casi al mes de diciembre, todavía no ha sido recibida, lo cual ha obligado a la dirección del centro a acudir a la caridad para poder hacer frente a los gastos.
Los numerosos problemas técnicos han obligado a la dirección a invertir parte del dinero que debería ir destinada a los animales a arreglar infraestructuras básicas para su bienestar, lo que afecta incluso al sueldo de los trabajadores que gestionan el albergue.
Después de la emisión de un comunicado del Cabildo de Tenerife el pasado 18 de noviembre en el que asegura "una reforma integral" y la búsqueda de "un modelo de gestión que garantice el bienestar de los animales de El Ravelo", PACMA considera que la La "intención real" del Cabildo de Tenerife es presionar a la Asociación para que ceda el mando del refugio y así concedérselo a una empresa pública como TRAGSA, que actualmente gestiona el Centro de Protección Animal de Tierra Blanca, propiedad de la Administración y que ha sido dotada, este año, con un presupuesto de más de 1.700.000€ solo en concepto de gastos veterinarios.
Tanto ADEPAC como PACMA sostienen que el Cabildo no está abierto a negociaciones en cuanto a ampliar la cantidad de la subvención, a pesar de que el número de animales acogidos en este refugio se ha multiplicado exponencialmente, por necesidad, en los últimos 20 años.
Por su parte, el Partido Animalista solicita al Cabildo que ingrese "cuanto antes" la subvención para permitir el funcionamiento normal del refugio, y que aborde urgentemente la reforma integral anunciada días atrás: "los animales se caen en las aguas fecales que deja la fosa séptica desbordada, y el mal estado de las puertas hace que se abran y haya un gran riesgo de peleas entre los perros, sin que los trabajadores tengan cobertura para poder avisar ante una emergencia. El Cabildo tiene que actuar. ya”, concluye Morales.