"Con inmensa alegría nos preparamos en la diócesis de Canarias, y especialmente en esta isla de Lanzarote, para vivir un acontecimiento religioso y social: la Bajada de Ntra. Sra. de los Dolores, desde su santuario en Mancha Blanca hasta la iglesia de San Ginés en Arrecife".
En primer lugar deseamos expresar, en nombre de toda la diócesis, nuestro más sincero agradecimiento al Cabildo de Lanzarote por su colaboración y compromiso en la organización y desarrollo de la Bajada. Gracias también al resto de instituciones involucradas en la logística y la organización como es el caso de los ayuntamientos de Tinajo, Arrecife, San Bartolomé y Teguise - municipios por los que pasará la imagen-, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a todas las entidades que están colaborando. Y de igual forma nuestro agradecimiento desde ya a los voluntarios que se han ofrecido a colaborar durante los meses de preparación, así como en los días de peregrinación y en los distintos actos programados.
En esta peregrinación que tiene carácter de histórica, la figura de Ntra. Sra. de los Dolores recorrerá los caminos de nuestra querida isla, y deseamos que como acto de fe y devoción, nos ayude a seguir descubriendo la esperanza de la fe para realizar una vida más lúcida en todas sus facetas, a pesar de tantas preocupaciones ante el futuro. Deseamos igualmente que este acontecimiento contribuya a un crecimiento de unidad y colaboración mutua en toda la sociedad lanzaroteña.
El lema elegido es toda una enseñanza. Una declaración de intenciones. “Ahí tienes a tu madre”. Su presencia peregrina entre nosotros nos llamará a compartir la alegría de vivir con profundidad el mensaje de amor incondicional de Jesús, llamado a prolongarse en nuestras acciones cotidianas, y generando buenos ambientes en las familias, las amistades, y en toda la vida de la sociedad.
Este recorrido, que une Mancha Blanca con Arrecife, es un símbolo de la misión de la Iglesia en la sociedad, y que se va a visibilizar de manera extraordinaria en esta semana grande de Lanzarote entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre: Cada paso dado, cada oración elevada, y cada canto entonado será una proclamación alegre de nuestra fe y una invitación a otros a acercarse al Señor.
La Bajada de la Virgen de los Dolores también nos enseña la importancia de la comunidad. En su paso por los distintos pueblos y lugares de referencia histórica, se tendrá un recuerdo por lo vivido en 1736 cuando aquellos vecinos que, animados por un franciscano, emprendieron la procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores desde Tinajo hasta las corrientes de lava para que ella intercediera para que aquel volcán se parece.
En esta ocasión recordaremos especialmente la erupción del volcán de la Capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tiagua, el 31 de Julio de 1824, hace 200 años, en la que los vecinos programaron inesperadamente una procesión multitudinaria para implorar a la Virgen que no permitiera que las tierras fueran desprotegidas y condenadas a la tragedia. Sabemos por las crónicas que el volcán se apagó y que la Virgen de los Dolores se la proclamó Virgen de los Volcanes.
Después de 59 años de la segunda Bajada en el año 1965 con motivo de la “Cruzada del Rosario en Familia” animada por el Padre Patrick Payton, tenemos esta nueva Bajada de la venerada imagen de la Virgen de los Dolores a Arrecife. No tenemos un fuego amenazante tan grave en Lanzarote, pero es cierto que hay situaciones de fuego amenazante en el mundo como las guerras, la pobreza, y catástrofes naturales como la acaecida en Valencia, además de otras situaciones que nos pueden coger más de cerca.
“Ahí tienes a tu Madre” son las palabras de Jesús, antes aquella escena sufriente de su muerte, hoy nos la ofrece a nosotros, ante las situaciones amenazantes donde nos preguntamos tantas cosas. El, más que hablar nos regala su vida entregada por amor y también nos regala a su madre, como compañía única en los momentos difíciles para dejar atrás todos los males.
La presencia de la Virgen en los caminos y calles de Lanzarote y su presencia en Arrecife es una gran invitación a acoger a la Madre de los Dolores y lo que Ella nos diga, a reavivar por tanto nuestra fe y anunciarla a quienes más la necesitan.
Actos a destacar:
Antes de la peregrinación, el 30 de noviembre, tendremos la Eucaristía a las 6
de la mañana en Mancha Blanca. Iniciaremos el camino a las 7 de la mañana.
-Haremos una parada en Tao para recordar los 200 años de la parada del volcán.
-La siguiente parada será en San Bartolomé.
-Y ya la otra parada nos llevará a la explanada del Cabildo de Lanzarote
-La recepción oficial será en la ciudad de Arrecife con una oración y un momento de acogida con las intervenciones de las autoridades en nombre de todos.
-Cuando concluyan las intervenciones, que será un espacio breve, teniendo en cuenta el cansancio de los peregrinos, la imagen será trasladada al templo de San Ginés.
Permítanme destacar otros actos, que se han programado, de especial relevancia. Aunque todos contienen una enorme importancia, es de especial significado la visita que se hará al hospital José Molina Orosa el domingo 1 de diciembre, a las 4 de la tarde, como gesto de cercanía y consuelo con los enfermos y personal sanitario.
Desde el lunes día 2, por la mañana, habrá un espacio dedicado a la visita de los centros educativos y de personas mayores. Está ya confirmada la presencia de aproximadamente 2000 escolares.
Durante la estancia de la Virgen en Arrecife se han programado peregrinaciones de las distintas parroquias de la isla.
El miércoles 4, a las 8 de la tarde, una Misa donde se celebrará la renovación del sacramento del matrimonio con todos los matrimonios que quieran asistir.
El jueves 5, a las 8.30 de la tarde, tendremos un espacio de oración con jóvenes.
El viernes 6, la Eucaristía será a las 19 horas y a continuación está previsto un gesto muy hermoso. La imagen de la Virgen será llevada por la Avda. de Arrecife al Parque Islas Canarias donde se rezará un Rosario a orillas del mar.
El sábado 7, a las 3 de la tarde, la imagen de la patrona será llevada en procesión hasta el hospital Insular de Lanzarote como gesto de cercanía, ánimo y consuelo con enfermos y personal sanitario.
El sábado 7, a las 8 de la tarde, celebraremos la Vigilia de oración animada por el Seminario Diocesano de Canarias.
Y el día 8, a las 6 de la mañana dará comienzo la peregrinación desde Arrecife hasta el Santuario de Ntra. Sra. de Los Dolores, en Mancha Blanca. Al llegar, en la explanada del santuario tendremos la celebración Eucarística.
Deseamos y así vamos percibiendo, que esta Bajada de Nuestra Señora de los Dolores permanecerá en el recuerdo de esta isla. Por ello animamos a participar dentro de las posibilidades personales.