Para Carballo, se trata “de una irresponsabilidad poner en riesgo la salud de nuestros mayores haciéndolos rehenes de una maniobra política a la que son completamente ajenos. Pero es que además pone en riesgo también la seguridad jurídica de nuestras trabajadoras, que se encuentran en la posición de garantes de la salud y bienestar de las personas que residen en nuestros centros, pretendiendo que lleven a cabo un comportamiento absolutamente imprudente desde este día 25 de noviembre que nada tiene que ver con un conflicto laboral y que pudiera encuadrarse en el ámbito penal de los delitos de omisión”, ha opinado.
“Como les he reiterado en diversas ocasiones, nuestras compañeras trabajadoras pueden estar seguras de que varias Áreas del Cabildo de El Hierro estamos trabajando en la línea de poder garantizar la atención sanitaria que necesitamos”, concluye.
"Sin embargo, desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, en ningún caso vamos a tolerar que se utilice la salud de nuestros mayores como moneda de cambio de ninguna operación política; y no solo nos aseguraremos de que nuestros usuarios y usuarias reciban correctamente la medicación, sino que no se tolerará ningún comportamiento que ponga en riesgo la salud de nuestra población más vulnerable, poniendo en conocimiento de quien corresponda las omisiones que generen esa situación de riesgo", ha afirmado el Consejero.
"Estoy convencido, porque me han demostrado su alto grado de profesionalidad y empatía, que podemos contar con nuestras profesionales en las residencias y estarán como siempre a la altura que la situación merece, porque con la salud de nuestra gente más vulnerable no se juega”, ha manifestado, quien ha insistido en llamar a la responsabilidad a todos los representantes sindicales para no inducir a poner en riesgo a nuestros mayores.