A última hora de este jueves, la medida fue adoptada por Pedraz, quien es el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, justo después de que la Fiscalía Anticorrupción solicitara la liberación de De Aldama.
La orden de ingreso en prisión provisional por un presunto fraude de hidrocarburos fue emitida por el juez Pedraz, a pesar de que su declaración se relacione con el 'caso Koldo', que está bajo la instrucción del magistrado Ismael Moreno.
De Aldama, junto a su socio Claudio Rivas y otros presuntos cooperadores y testaferros, presentó una nueva solicitud ante el Juzgado Central de Instrucción Número 5, donde se le investiga por un supuesto fraude de 182 millones de euros en el sector de los hidrocarburos, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
El ingreso de Aldama en prisión provisional fue ordenado por el juez Pedraz el 10 de octubre, debido a la gravedad del delito y la pena que podría imponerse en su caso. Esto, como señaló el juez, podría permitir al empresario evadir la acción de la justicia.
Aldama hizo uso de los recursos legales, sin embargo, tanto la Sala de lo Penal de la AN como Pedraz confirmaron que debía seguir en prisión. La Sala determinó que se cumplían dos de los motivos establecidos por la ley para justificar la prisión provisional decidida por el instructor: el riesgo de fuga y la posibilidad de que se destruyeran pruebas.