Los agentes han realizado un total de 30 inspecciones a pescadores en lugares habituales del furtivismo y próximos a zonas de baño. Entre las infracciones detectadas se encuentran la práctica de la pesca submarina en zonas no habilitadas, no disponer de la preceptiva licencia para llevar a cabo las diferentes modalidades, realizar capturas inferiores a las tallas establecidas y el uso de bichero (varilla metálica con una curvatura en forma de anzuelo en uno de sus extremos) para el pulpo.
Los agentes aconsejan que antes de salir a pescar, se revise la vigencia de la licencia y las zonas permitidas para evitar sanciones administrativas. Además, la Policía Autonómica informa de que el bichero se considera un aparejo prohibido o antirreglamentario como establece la Ley 17/2003, de 10 de abril, de Pesca de Canarias, pudiendo acarrear sanciones de 301 a 60.000 euros.
La Unidad de Vigilancia e Inspección Administrativa tiene entre sus funciones la actuación policial preventiva, de investigación y denuncia de infracciones administrativas en los ámbitos de, entre otros, medio ambiente y recursos naturales, ordenación del turismo en Canarias, patrimonio cultural canario, Administración Tributaria, transporte, juego y apuestas, así como aquellas otras que le sean encomendadas, de conformidad con la Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Seguridad.