POLITICA

Irene Montero ajusta cuentas con Yolanda Díaz y Pedro Sánchez

Yolanda Díaz e Irene Montero.
Joan Miquel Perpinyà | Lunes 11 de noviembre de 2024
La exministra de Igualdad y actual eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ajusta cuentas con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Lo hace en las páginas de un libro que acaba de publicar, titulado ‘Algo habremos hecho’, que presenta este lunes en Madrid.

En sus páginas, Montero revela que, en plena crisis por la Ley ‘sólo sí es sí’, que supuso la reducción de condenas y excarcelaciones a miles de condenados por agresión sexual, Díaz le llegó a preguntar “gritando” que cuándo iba a dimitir. Montero lamenta la forma de actuar de varios de sus compañeros en Unidas Podemos y recrimina a Díaz que solicitara su dimisión en varias reuniones convocadas “específicamente para ello”.

“A Isa Serra (actualmente eurodiputada de Podemos), en una de esas reuniones le preguntó gritando en varias ocasiones que cuándo iba a dimitir Irene Montero”, afirma la exministra. Además, sostiene que días más tarde, Yolanda Díaz le hizo llegar que “podría ver bien” el cese de Ángela Rodríguez ‘Pam’, a la sazón secretaria de Estado de Igualdad, y Vicky Rosell, exdelegada del Gobierno contra la violencia de género.




“Ambas vinieron a mi despacho a poner sus responsabilidades a disposición. Aún lloro de rabia cuando lo recuerdo. Yolanda estaba actuando para forzar mi dimisión o la de alguna persona relevante de mi equipo”, acusa Montero.


PEDRO SÁNCHEZ


Irene Montero acusa en su libro al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de dejar caer la Ley ‘sólo sí es sí’, en lugar de tener una respuesta coordinada ante la “ofensiva judicial” y pactar un articulado que, según reivindica, dejara el consentimiento en el centro.

Además, la exministra de Igualdad responsabiliza a Sánchez de la reforma de la polémica ley propuesta por el Ministerio de Justicia, pero acusa a Yolanda Díaz de ser quien “multiplicó a agresividad de los golpes” y “decidió que había que ponerse del lado del PSOE y aprovechar para intentar herir de muerte a Podemos”.

Igualmente relata un episodio con el líder de Izquierda Unida, Enrique Santiago, hoy en las filas de Sumar, que califica de “momento sin duda más doloroso”, por apoyar la propuesta de modificar la ley lanzada por el PSOE.

También narra que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, la llamó para decirle: “firma la reforma, ministra. No tiene por qué acabar aquí tu carrera política”. Ella se negó al considerar que era un retroceso de derechos feministas.


LEY ‘SÓLO SÍ ES SÍ’


Llama la atención que en diversos pasajes de su libro, Irene Montero se refiere a los pronunciamientos judiciales de la inmensa mayoría de órganos jurisdiccionales, incluido el Tribunal Supremo, como “ofensiva judicial machista” y “ofensiva judicial reaccionaria”.


EMBAJADA EN CHILE


Montero también detalla el episodio según el cual Yolanda Díaz le preguntó a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, si ella quería “quizás una embajada, por ejemplo en Chile”.


ATAQUE A DÍAZ


La eurodiputada de Podemos no ahorra críticas a Yolanda Díaz por su veto para ir en las listas electorales del 23J y asegura que hubo una “operación” para sustituir a Podemos por otro espacio electoral, refiriéndose a Sumar. Y lamenta que no calcularon, cuando propusieron en 2021 a Yolanda Díaz para sustituir a Pablo Iglesias al frente de la coalición, que la ministra de Trabajo se prestaría a ello, como, a su juicio, ya había hecho antes Íñigo Errejón cuando se escindió de Podemos.

Así, califica de “el error político más grande que hemos cometido en estos años” la elección de Yolanda Díaz. “La elección de Yolanda era una apuesta decidida por ampliar el espacio político de Unidas Podemos (…). Nos equivocamos”, asegura Montero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas