SUCESOS

Llegan 14 embarcaciones irregulares a las islas

Redacción | Domingo 03 de noviembre de 2024
Las intervenciones de Salvamento Marítimo y Cruz Roja resultaron en rescates en El Hierro y Lanzarote, con asistencia sanitaria brindada a los migrantes, quienes se encontraban en buen estado de salud.

Según datos recopilados de Salvamento Marítimo, Cruz Roja y 112 Canarias, un total de más de 1.000 migrantes llegaron a las islas Canarias en 14 embarcaciones irregulares entre la noche del viernes y el transcurso del sábado. De estos, cinco desembarcaron en El Hierro y nueve en Lanzarote.

El 112 Canarias notificó alrededor de las 18.25 horas el viernes sobre la inminente llegada de una embarcación irregular con 66 migrantes subsaharianos, que incluían a cinco mujeres y un menor. La llegada al Muelle de La Restinga, en El Hierro, se produjo aproximadamente a las 19.50 horas. En el lugar, el dispositivo sanitario habitual, compuesto por Cruz Roja y SUC, brindó asistencia a los migrantes sin que fuera necesario realizar ningún traslado a un centro hospitalario.

A las 23.30 horas, se recibió una alerta de Salvamento Marítimo sobre la interceptación de una segunda patera con 42 subsaharianos, entre los que se encontraban cinco mujeres y dos niños. Esta embarcación se encontraba en aguas cercanas a Lanzarote y se dirigía hacia el Muelle de Puerto Naos, donde arribó aproximadamente a las 04.30 horas del sábado. El dispositivo sanitario asistió a estas personas al llegar al muelle, y todas parecían estar en buen estado de salud.

La Guardamar Talia, según ha indicado Salvamento Marítimo, escoltó durante la madrugada del viernes un cayuco hasta El Hierro. Esta embarcación, la tercera en ser localizada, se encontraba a dos millas de La Restinga y transportaba a 47 subsaharianos, entre los cuales había cuatro mujeres y cinco menores.

La Guardamar Urania llevó a cabo la cuarta intervención, rescatando una embarcación neumática con 54 magrebíes, incluidos cuatro mujeres, cerca de Lanzarote y desembarcando en Arrecife.

La Guardamar Concepción Arenal, en su labor de vigilancia, logró interceptar una quinta embarcación: una neumática que transportaba a 56 subsaharianos, entre los cuales se encontraban siete mujeres y dos menores. Tras esta intervención, la embarcación se dirigió hacia otras dos ubicaciones donde habían sido detectadas más neumáticas, llevando a cabo el rescate de aproximadamente 78 y 52 personas, respectivamente, antes de poner rumbo al Muelle de Arrecife.

La octava patera fue rescatada por la Guardamar Urania en la mañana de este sábado, con un total de 59 personas a bordo, entre las cuales se encontraban cuatro mujeres y un niño. Todos ellos fueron desembarcados en la capital de Lanzarote.

Durante la mañana, una novena embarcación irregular fue interceptada por Salvamento mientras navegaba en aguas próximas a la isla de Lanzarote. A bordo se encontraban 50 migrantes subsaharianos, entre los cuales había dos mujeres.

Alrededor de las 11:00 horas, el avión Sasemar 103 logró localizar dos pateras en aguas cercanas a la isla, separadas por aproximadamente 16 millas. En respuesta, se envió a la Guardamar Urania al lugar, donde rescató a unas 55 migrantes de la primera embarcación y a alrededor de 59 personas de la segunda. Todos ellos fueron trasladados al Muelle de Arrecife.

Durante la tarde, más de 400 migrantes se encontraban en El Hierro

Interceptado a las 12:36 horas, un cayuco se convirtió en la duodécima embarcación irregular, transportando a 221 migrantes a doce millas de El Hierro.

En aguas de El Hierro, un cayuco con 42 migrantes fue rescatado en la tarde del sábado y posteriormente trasladado al Muelle de La Restinga.

Cruz Roja ha informado que, al cierre de la jornada de ayer, otro cayuco --el decimocuarto-- fue interceptado por Salvamento Marítimo al sur de El Hierro, llevando a bordo a 150 personas que también fueron trasladadas a La Restinga.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas