EMPRESA

Denuncia el impago de salarios a más de un centenar de trabajadores de Insae

Redacción | Viernes 01 de noviembre de 2024
Este colectivo desempeña trabajos en espacios públicos de las siete islas.

El sindicato (MSK) denuncia el impago de sus nóminas que están sufriendo más de un centenar de trabajadores de la empresa INSAE Infraestructuras. El colectivo no encuentra respuesta a las peticiones que han venido realizando a la empresa y acumulan ya dos meses sin cobrar y alrededor de un año de continuos retrasos.

Los trabajadores de INSAE en todas las islas, están sufriendo no solo los problemas económicos derivados de no percibir cantidad alguna correspondiente a los meses de septiembre y octubre, sino también la inseguridad de no saber lo que ocurrirá con su futuro, circunstancia que también les está generando estrés personal.

Los trabajadores afectados, aproximadamente 105, desempeñan su labor en toda Canarias, realizando labores de mantenimiento en diferentes espacios públicos, como pueden ser los aeropuertos de La Gomera y El Hierro, los alumbrados públicos de Breña Alta (La Palma), Pájara (Fuerteventura) y Tías(Lanzarote), el edificio Príncipe Felipe en Tenerife y el Auditorio de Tenerife.

Precisamente, respecto al Auditorio de Tenerife, hemos intentado de todas las maneras que la gerencia reciba al Delegado de Personal y al sindicato para buscar posibles soluciones, encontrándonos con la sorpresa de que no quieren saber nada de los trabajadores.

Desde la llegada de los nuevos propietarios (la empresa IMITEL adquirió en septiembre a INSAE) no ha habido ningún contacto con los trabajadores, a pesar de las reiteradas peticiones por los incumplimientos.

El sindicato solicita que los propietarios recapaciten y afronten los compromisos adquiridos. De esta forma se evitará que los trabajadores se vean obligados a tomar medidas de presión que afecten a la imagen tanto de la Empresa como de las administraciones públicas, administraciones públicas que abonan este servicio a través de unos pliegos administrativos, debiendo pedir responsabilidades a los adjudicatarios.

No obstante, lo urgente es buscar lo antes posible la solución a este conflicto ya que son muchas familias que no tienen el sustento económico para afrontar los gastos necesarios para sobrevivir.

MSK destaca que, a pesar de las circunstancias adversas, los trabajadores de INSAE continúan desarrollando sus funciones con normalidad y con la esperanza de encontrar una vía de solución que no ponga en peligro el futuro de más de un centenar de familias en Canarias.

Se destaca que, en el día de hoy, se ha presentado un preaviso de huelga para el 09 de noviembre de 2024 para los trabajadores del Auditorio de Tenerife dependiente del Cabildo Insular

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas