Casimiro Curbelo calificó de “magníficos los trabajos” surgidos de las cinco mesas de trabajo emanadas de la Conferencia de Presidentes del pasado 30 de abril y afirmó que “ahora lo que hace falta es que creamos en ellas y las dotemos de los acuerdos, modificaciones legislativas y aportaciones económicas que sean necesarias para que tengan éxito”.
Destacó “los esfuerzos realizados desde el Gobierno, los cabildos, los ayuntamientos y la sociedad en su conjunto para, a partir de los diferentes ámbitos de diálogo, definir las tareas que quedan por hacer para fijar los pasos a dar en nuestro archipiélago”.
Reiteró que, para conseguir una Canarias mejor, objetivo de este proceso, hace falta “generar confianza en una sociedad que ya cree poco en la política” y “poner a las personas, no a los partidos, en el centro de la toma de decisiones”.
También insistió en “dos cosas que habitualmente no se toman en consideración”, que, a su juicio, son claves, “la planificación estratégica, es decir, territorial, urbanística y económica”, y “una administración ágil en la que la burocracia no nos coma. Si no nos convencemos de ello –resaltó– e interiorizamos lo que es y supone el reto demográfico, no hay futuro”.
Con idéntico propósito, se refirió a la necesidad de “cooperar institucionalmente, con medidas prácticas y objetivos bien definidos y ejecutables”, pues “se trata de abordar la planificación desde cada isla, pero con una idea de región y la suma de todos los agentes implicados, además de contar con muchos recursos”.
Por último, aplaudió que se incluya dentro de los trabajos la estrategia para una conectividad aérea y marítima integral entre islas, por su importancia para la cohesión de nuestra comunidad autónoma.