GRAN CANARIA

El Ayuntamiento presenta una Navidad 2024 “que brillará para toda la ciudadanía”

Redacción | Jueves 24 de octubre de 2024
El Ayuntamiento impulsa, como novedad, un gran mercado, una feria de atracciones, una pista de patinaje sobre hielo y zonas gastronómicas y de actuaciones en el parque Santa Catalina

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto al concejal de Desarrollo Local y primer teniente de alcaldesa, Pedro Quevedo, ha presentado este jueves las novedades más destacadas de la Navidad 2024 en Las Palmas de Gran Canaria. Una “Navidad que brillará para todos y todas” y que contará con nueva iluminación, un mercado y una feria de atracciones en el Parque Santa Catalina con el fin de dinamizar la actividad y el comercio en la ciudad durante estas fechas.

Darias ha anunciado que la ciudad, para recrear unas fiestas que llegan bajo el lema «Brilla la Navidad», tendrá una nueva iluminación y decoración que quedarán estrenadas el próximo 28 de noviembre, día del encendido oficial. Para ello, el Ayuntamiento ha convocado, por primera vez, un concurso público para la instalación de las luces, que se ha adjudicado a la empresa líder en el sector de iluminación y decoración Ximénez Group.

Tal y como avanzó Darias, “la trayectoria de este grupo empresarial que ha vestido ciudades como Nueva York, Londres, Madrid, Barcelona, Vigo, Bruselas, Doha, Moscú, Málaga, Milán, Ciudad de México o Dubái, entre otras, anticipa el tipo de emociones y experiencias que podrán vivir las vecinas y vecinos de Las Palmas de Gran Canaria, así como las personas visitantes que encontrarán entre sus calles nuevos atractivos”.

Encantos que, según pudo verse en el acto de presentación, potencian el destino como escapada de invierno.

El objetivo, dijo Darias, “es que la iluminación llegue a cada rincón de nuestra ciudad”, explicó. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, sin excepción, puedan disfrutar del espíritu navideño, creando un ambiente festivo que nos invite a compartir y disfrutar juntos”, concluyó.

Este año, por primera vez, “vamos a crear un corredor de espectáculos lumínicos desde el distrito Isleta-Puerto-Guanarteme hasta Vegueta-Cono Sur-Tafira, pasando por el distrito Centro, con espectáculos lumínicos en Las Canteras, Mesa y López, Triana y Vegueta, algo que no se había hecho hasta ahora”, señaló.

Espacios que serán decorados con cortinas de luces, árboles, figuras navideñas, nuevos arcos, entre otros elementos.

Toda la nueva iluminación será sostenible, con tecnología LED, para atender a criterios de ahorro energético y reducción de contaminación lumínica.

Santa Catalina se viste de Navidad

El parque Santa Catalina, el intercambiador de Guaguas y la trasera de Miller, junto a la plaza de Canarias, se convierten en un referente navideño con una atractiva feria de atracciones que albergará 13 atracciones, una pista de patinaje sobre hielo, un coqueto mercadillo navideño que impulsa el área de Desarrollo Local con 70 casetas de madera, una zona gastro y otra sobre la que escenificar diferentes propuestas culturales. Todo ello vestido con decenas de cascanueces que llegan a la capital grancanaria y con golosinas que formaron parte del Carnaval. La zona, además, lanzará mensajes propios de las fechas con cuatro grandes paneles que forman parte del inventario municipal: Sonríe, Sueña, Brilla y Canta son las consignas rescatadas para el proyecto.

Y precisamente sobre este punto señalado del proyecto habló el primer teniente de alcaldesa Pedro Quevedo que ofreció detalles sobre un espacio cuyos puestos ofertarán adornos de la época, juguetes y productos tradicionales de alimentación.

Las imágenes vistas en la tarde del jueves ofrecen una idea de la exquisita combinación de elementos que invitan a pasar tiempo de ocio y divertimento en una iniciativa que, con la implicación de la Asociación de Empresarios de Santa Catalina y de Puerto Canteras —zonas comerciales abiertas de la zona donde se desarrolla el mercadillo—, “moverá a más de 80 pequeños empresarios y autónomos dando un nuevo espacio comercial al pequeño comercio en las épocas de venta navideñas”, argumentó el edil. Y aunque las propuestas culturales y el programa de talleres serán compartidos en breve, quiso Quevedo resaltar que, a partir de la fecha de inauguración prevista para el 5 de diciembre, contempla actos para todo tipo de públicos.

El proyecto, se afronta con el empeño de generar economía, crear expectativas e invitar a salir a las calles para acercarse a las zonas comerciales y a los comercios de proximidad. También con el afán de engalanar la actividad sociocultural que tomará las calles en esas fechas y de impulsar el turismo.

A todo el inventario de nuevos elementos de gran formato, guirnaldas y cordones lumínicos se sumarán los que custodia el Servicio de Alumbrado. El Ayuntamiento dará uso a sus recursos propios llevando más de un millón de microbombillas led a los distritos.

Así, sus 1,4 millones de microbombillas con tecnología led de bajo consumo y más de medio millar de adornos, se unirán al espectáculo navideño de la urbe. También pórticos, motivos y adornos colgantes, y árboles, los clásicos abetos cónicos, tomarán las calles de los barrios ofreciendo postales entrañables en unas fechas en las que no faltarán las palmeras vestidas de luces de colores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas