La recaudación de las inscripciones de esta caminata/carrera irán destinados a las ONGs, asociaciones y entidades que encabezan la investigación, formación y prevención, y que juegan un papel clave en la red de apoyo de los pacientes de enfermedades cardiacas.
Como ha expresado el presidente de la Asociación de Enfermos de Corazón, Pulmón y Otros Órganos de las Islas Canarias (ASENCO), Antonio Suárez, esta primera edición ha tenido una gran participación por lo que están “tremendamente satisfechos”, ya que ha cumplido con su objetivo de “visibilizar las patologías cardiacas, la primera causa de muerte a nivel mundial y en España”. Como ha señalado en nombre de la asociación, “como paciente trasplantado, es mi responsabilidad y la de la entidad poner la prevención de estas enfermedades sobre la mesa” para concienciar a las diferentes generaciones de “la importancia del ejercicio físico, los hábitos de vida saludables, la alimentación equilibrada y los chequeos médicos regulares”.
Además, esta caminata/carrera ha contado con una Feria de la Salud con una docena de expositores, con la participación de varias entidades, como la Asociación de Lupus y Autoinmunes en Canarias, la Asociación para la Diabetes de Gran Canaria, Parkinson Gran Canaria y patologías afines, o la Fundación Lidia García, entre otras.
‘Anda Corazón’ ha contado además con la Unidad Móvil de donación de sangre del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, que ha acompañado a los/as participantes, visitantes y colaboradores/as en una mañana llena de solidaridad y concienciación.
“Anda Corazón’ es solo el principio”, ya que al igual que esta Feria de la Salud, “el objetivo es a largo plazo, con la formación y la concienciación como fin”. Esta motivación es la que ha movido el Taller de Ejercicio Físico y las charlas educativas celebradas hoy en el Parque El Rincón y el que “llevará a los centros escolares de secundaria de la isla charlas con profesionales sanitarios para acercar la problemática de las enfermedades cardiacas a los jóvenes”, ha apuntado Suárez.
La iniciativa, de la mano de la Asociación de Enfermos del Corazón, Pulmón y otros Órganos de las Islas Canarias une la concienciación y la salud con un objetivo benéfico, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Donación de Órganos (14 de octubre) y el Encuentro Regional de Trasplantados (19 de octubre). Precisamente, los pacientes trasplantados han sido uno de los colectivos más importantes de esta caminata/carrera, junto a familiares y profesionales de la salud.
El calentamiento en grupo ha reunido al nutrido grupo en una mañana de emociones, gran ambiente y compañerismo, para llenar el Paseo de Las Canteras con un mismo sentimiento y objetivo, vencer las enfermedades cardiovasculares y ganar años de vida, como han destacado los pacientes trasplantados, que viven una nueva vida gracias a la donación de órganos.