POLITICA

Clavijo reafirma que España gestiona las relaciones sobre el Sahara

Redacción | Martes 08 de octubre de 2024
“Hemos acordado abrir un espacio en el que trabajar de manera conjunta Marruecos, España y Canarias para que los menores no acompañados marroquíes puedan regresar a sus hogares”.

Tras su encuentro en Rabat con el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, Fernando Clavijo, presidente de Canarias, subrayó que “la nueva etapa que se inicia con el Gobierno de Marruecos redundará en beneficio de ambos pueblos”.

Tras el encuentro con el titular de Exteriores marroquí, el jefe del Ejecutivo canario afirmó que “Canarias siempre ha mantenido una buena relación con el reino alauí y desde el Gobierno apostamos por renovar la relación entre Canarias y Marruecos. Una relación -continuó- que está basada en la estabilidad, la lealtad, la confianza y la cooperación mutua”. El ministro marroquí describió esta conexión como “privilegiada”.

En el encuentro, que contó con la presencia del embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda, así como del viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y del director general de Relaciones con África, Luis Padilla, el presidente Fernando Clavijo subrayó que “la relación entre los dos territorios tiene que redundar en beneficio de ambas partes. Estamos convencidos, y así se lo hemos trasladado al ministro, de que podemos trabajar conjuntamente en asuntos que compartimos. Entre estos temas se encuentran la gestión de los movimientos migratorios, la lucha contra el cambio climático, el desarrollo de las energías limpias, el impulso de alianzas en materia de ciencia e innovación y, por ejemplo, la cooperación en formación”.

Coincidieron el presidente canario y el ministro marroquí en que es necesario incorporar a “nuevos actores públicos y privados de ambas partes que estén interesados en trabajar juntos y puedan dar respuesta al escenario de transformación económica y desafíos comunes” en el que ya estamos inmersos”, añadió.

Los flujos migratorios representan uno de los desafíos más importantes que enfrentan actualmente tanto el gobierno canario como el marroquí. En este contexto, el presidente canario destacó el esfuerzo que realiza Marruecos en la gestión del control migratorio, mencionando que se han destinado 8.000 efectivos a esta labor. Tras la reunión, adelantó que “hemos acordado abrir un espacio en el que trabajar de manera conjunta Marruecos, España y Canarias para que los menores no acompañados marroquíes puedan regresar a sus hogares”.

El próximo 24 de octubre, más de 50 personas de Canarias viajarán a Benguerir gracias al programa ‘África Canarias Challenge’. Este evento se convertirá en la delegación española más significativa en la historia que se desplaza a Marruecos en el ámbito científico y tecnológico, según anunció el presidente.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, hizo hincapié en que corresponde al Gobierno de España gestionar las relaciones exteriores en relación al Sahara.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas