OPINION

El arte de gravar

José A. García Bustos | Sábado 05 de octubre de 2024

Si Hacienda cotizara en Bolsa estaría en su All Time High (ATH) para gozo de sus accionistas. Así debe sentirse el gobierno con su máquina facturar.

Hacienda es monopolio y cada vez factura más. Señal alcista.

Y tiene un apetito insaciable. Aun habiendo conseguido el récord en recaudación de impuestos, acaba de subir el IVA de los alimentos básicos.

Esta subida no pasaría a mayores y quedaría en tertulia de bar si no fuera porque la contraparte de la riqueza de nuestro órgano recaudador es la pobreza de los ciudadanos; la suya y la mía.

No espere que papá Estado cuide por usted. Su misión es mucho más oscura. Si no me cree, siga leyendo.

El gobierno nos empobrece cuando crea la inflación (sí, la crea él; no el avaro empresario que, forzado tras su la pérdida de valor de la moneda, se ve obligado a subir los precios) y nos empobrece cuando, por derivación, recauda más impuestos.

El gobierno también nos empobrece cuando sube o crea nuevos impuestos. Acaba de subir el IVA de la leche, el aceite o la fruta. En puridad, hay que decir que recuperan el IVA que bajaron en enero de 2023, meses antes de las elecciones generales y lo hace en un momento en el que la cesta de la compra está un 21% más cara que cuando tomó aquella medida claramente electoral.

La voracidad del gobierno ha puesto de acuerdo a ilustres economistas que se encuentran en las antípodas ideológicas.

A modo de ejemplo, Keynes, a favor de la expansión del Estado, sobre todo en épocas de crisis, dijo: Con la inflación, el gobierno puede, en secreto y sin ser observado, confiscar la riqueza del pueblo, y ningún hombre entre un millón detectará el robo.

Murray Rothbar, a favor de la desaparición del Estado, afirmó que éste es una banda de ladrones a gran escala y se vale del monopolio de la violencia (policial, militar y judicial) para perpetrar sus crímenes con éxito.

Cada uno en su ámbito, ambos fueron dos personas influyentes en la Historia de la Economía. Sabrán ellos más que la Vicepresidenta primera del gobierno y antes Ministra de Hacienda, la Licenciada en Medicina y Cirugía y Técnica en Función Administrativa de Hospitales, María Jesús Montero ¿no creen?

“Robo” dice Keynes y “ladrones”, dice Rothbar, haciendo referencia al gobierno.

Los más condescendientes repetirán el dogma de que nuestros impuestos son necesarios y con ellos se hacen carreteras, hospitales y escuelas. Si eso fuera así, con récord de recaudación como en la actualidad, tendríamos récord en número de colegios, hospitales y carreteras ¿no creen? Yo veo las mismas infraestructuras de siempre y cada vez más colapsadas.

Para finalizar les aporto el dato de récord Hacienda: desde enero hasta agosto ha recaudado un 7,4% más que en el mismo periodo del año anterior (año en el que ya habían batido el récord). Son 189 mil millones de euros en impuestos lo recaudado ya Hacienda y la palma se la lleva el IRPF con una recaudación que supera en 4.474 millones lo recaudado en el mismo periodo del año anterior.

No escucharán más gritos en las calles con esta nueva vuelta de tuerca hacia la pobreza que cuando ganemos la Eurocopa o la Liga. De hecho, no se quejará nadie en público. El gobierno lo sabe y mientras tanto, va dando una otra vuelta de tuerca para quedarse con nuestro dinero. Poco a poco y tras acostumbrarnos al dolor. Qué lejos queda aquello del diezmo.

En favor de este gobierno tengo que decir que son unos artistas en distraer nuestra atención. Así duele menos.

Entiéndase lo de artistas en la acertada afirmación de Jean-Baptiste Colbert (1619-1683), ministro del rey Luis XIV sobre la exacción de impuestos: “El arte de gravar consiste en desplumar el ganso de modo que se obtenga la mayor cantidad de plumas con la menor cantidad de chillidos”.


Noticias relacionadas