POLITICA

Se anticipa un incremento del 85% en las llegadas de migrantes a Canarias este año

Redacción | Martes 24 de septiembre de 2024
Curbelo propone un diálogo entre Canarias, España y la UE para abordar la crisis migratoria y mejorar la atención a los migrantes, anticipando un aumento en las llegadas.

Casimiro Curbelo, portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), ha hecho un llamado a la unidad y ha instado a detener la crispación política. Esto ocurre tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de suspender la implementación del protocolo que el Ejecutivo autonómico había aprobado para la acogida de los menores migrantes que arriban a las costas canarias, en el contexto de la crisis migratoria.

Se propuso establecer un acuerdo entre los actores políticos más relevantes y crear las bases para un diálogo continuo que involucre a Canarias, el Estado y la Unión Europea. Esto es fundamental para definir la hoja de ruta y las acciones necesarias ante el colapso que enfrentan los servicios de atención a migrantes, en especial aquellos destinados a menores. “Tenemos el deber de abordar esta realidad desde la serenidad, pero teniendo en cuenta la urgencia que existe en las islas”, afirmó.

Se propuso establecer una mesa de diálogo que incluya a Canarias, España y la UE para abordar cuestiones prioritarias como la modificación de la Ley de Extranjería, el aumento de recursos económicos destinados a las islas y la implementación de acciones conjuntas con el apoyo de la Unión Europea. “No podemos dedicarnos al enrocamiento político porque de lo contrario el tiempo va en contra de la atención de los migrantes y de las necesidades que tenemos en Canarias”, señaló.

La postura unánime de las instituciones insulares fue subrayada por el presidente del Cabildo de La Gomera, quien solicitó a los partidos políticos una solución definitiva. “En el seno de la FECAI ya hemos insistido en evitar la controversia política sobre este asunto y poner sobre la mesa un acuerdo que permita la acogida de los menores”, precisó.

Se anticipa un aumento en las llegadas

El portavoz parlamentario admitió que “la situación puede ponerse aún peor” debido al aumento de llegadas anticipado para las próximas semanas. Hasta ahora, el número de personas que ha llegado a nuestras costas en lo que va del año ha aumentado en un 85%, alcanzando un total superior a 27.000.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas