Mujeres World Fest se corona en Tenerife con una tercera edición inolvidable, marcada por un cartel de artistas referentes de la música en español, encabezado por la malagueña Vanesa Martín. Miles de personas se dieron cita en el Campo de Golf Costa Adeje en el universo de Mujeres World Fest 2024. Entre un público heterogéneo, en el que se mezclaban fans de cada una de las artistas entonando sus temas a voz en grito, muchos grupos de amigas y familias, las ganas de bailar, cantar y disfrutar fueron la tónica durante las más de ocho horas de música en directo.
Concebido como un festival inclusivo y concienciado con una forma de ocio consciente y respetuosa con el medioambiente, desde la organización, Mar Abierto Producciones, además de mantenerse fiel a la idea de visibilizar a la mujer en la música y en otras artes, en esta ocasión puso el acento, también, en ser un ejemplo de evento musical consciente y respetuoso con el medioambiente.
La primera fila era fiel reflejo del aire que se respira en cada Mujeres World Fest: entrega a la buena música y a las voces que ensalzan el talento en femenino pero sin límites ni barreras, y allí estaba, El Kanka para demostrarlo. Cada una tuvo su momento: Sara Socas, Paula Cendejas, María Peláe y Vanesa Martín. Una cita anual que podría haberse resumido en música y buen ambiente, finalmente, tuvo el poder de convertirse en algo más duradero, gracias a la amistad.
Las puertas del Mujeres World Fest se abrieron a las 15:00 horas. El recorrido empezaba en el photocall, cerca de la entrada, donde muchos de los asistentes hacían parada para llevarse un recuerdo con el logo del festival. La zona de recreativos y el área de los foodtrucks fueron algunos de los lugares favoritos entre actuaciones.
UNA ENERGÍA DESBORDANTE
A las 15:30 horas, la rapera canaria Sara Socas arrancó el show llevando al escenario su último álbum ‘TNF-MAD’. El feeling urbano de la tinerfeña contagió al público, que acompañó cada tema bailando y coreando las rimas de la artista. Además, aparte deinterpretar su lanzamiento más reciente ‘Todo lo que sea’, siguiendo con su esencia macarra y letras reivindicativas, se atrevió a hacer una improvisación al más puro estilo freestyle.
Después, fue el turno de Paula Cendejas, quien se ha reinventado en su última era, apostando por un concepto artístico mucho más electro, trapero y oscuro, alejándose lentamente de su melodioso estilo R&B. Vestida de negro de arriba abajo y con un agarre firme del pie de micro, hizo saltar a todos y a todas con ‘X’ y ‘OMEGA’, dos de los temas que presentó de su último álbum ‘TSUNAMI’.
La tercera en protagonizar el Mujeres World Fest fue la malagueña María Peláe. La fusión de flamenco-pop que caracteriza la música de la artista levantó al personal hasta en la zona de descanso. En el ecuador del evento, la puesta en escena de Peláe consiguió marcar un antes y después en la atmósfera gracias a su energía arrolladora y calidad vocal que, además de despertar emociones, cautivó a la multitud e hizo sonar un mar de palmas.
La última ola de emociones del verano
Empezó a anochecer con El Kanka, quien al ritmo de sus letras optimistas y guitarra, generó una imagen de móviles centelleando con sus linternas. Su compenetración con el público fue instantánea desde el primer momento, sobre todo cuando cantó su tema “Vengas cuando vengas” que hizo vibrar a los allí presentes. Una mezcla de nostalgia, amor y un fuerte sentimiento por ‘Qué bello es vivir’ cerraron su actuación.
Por último, Vanesa Martín y el público se fundieron en una sola voz con un repertorio de los mejores éxitos de la malagueña, empezando con uno de sus últimos hits “He sido”. Con brillo en los ojos, la cantante agradeció los aplausos y se animó a interpretar dos últimos temas, cerrando el festival al son de ’De tus ojos’. Quienes estuvieron presentes pueden afirmar que, sin dubitaciones, fueron parte de la música.