Integrante del pacto canario por las migraciones, Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) argumenta que el acuerdo bilateral entre el presidente Fernando Clavijo y el líder del PP estatal, Alberto Núñez Feijóo, quien ha sido responsable de frenar la tramitación de la ley de extranjería en el Congreso de los Diputados acordada por los gobiernos canario y estatal, representa un retroceso en la búsqueda de soluciones a la crisis humanitaria que enfrentan los menores migrantes no acompañados. Luis Campos, portavoz parlamentario de NC-BC, añadió que esta situación también implica un distanciamiento del consenso y la unidad alcanzados hasta ahora en Canarias. Desde la perspectiva del grupo canarista, este acuerdo refleja el “sometimiento” de Clavijo a la política migratoria del PP, cada vez más “mimetizada” con el discurso xenófobo de Vox.
Según el portavoz parlamentario de NC-BC, el acuerdo firmado en Santa Cruz de Tenerife entre Feijóo y Clavijo representa un retroceso en el consenso establecido en el Archipiélago y con el Gobierno del Estado. Este acuerdo busca modificar el artículo 35 de la ley de extranjería para implementar la distribución obligatoria de menores entre todas las comunidades autónomas. “Nos coloca en un momento más complejo”, advirtió Luis Campos.
Aunque Clavijo defendió la traición del PP a Canarias, el portavoz canarista admitió en el Congreso de los Diputados, en julio pasado, que la visita de Feijóo creó ciertas expectativas. Esta visita ofrecía la oportunidad de que el líder del PP comprendiera la situación que enfrenta el Archipiélago en solitario y lo convenciera de la necesidad de tramitar la reforma legal, así como de respaldar sus propuestas mediante la presentación de enmiendas para negociar.
Las cuatro exigencias planteadas por el PP para evitar la modificación del artículo 35, que Clavijo argumentó como la razón detrás de la separación del acuerdo en las Cortes Generales, se transformaron en diez puntos con un total de 21 apartados, lo que representa una política integral, según cuestionó el diputado de NC-BC. Además, destacó que esto se firmó de manera bilateral. “Es curioso que critiquen los acuerdos entre dos para otros temas como la financiación autonómica, pero sean útiles para la crisis humanitaria de los menores migrantes”, observó. Como resultado, el diputado canarista censuró que “ha servido para distanciarnos más” del consenso entre los miembros del pacto canario.
Luis Campos considera sorprendente y un “paso atrás” la decisión del Ejecutivo canario de firmar este documento, ya que “aleja el foco de la solución”. A su juicio, la modificación puntual de la ley de extranjería debería ser parte de una política integral, “algo que reconocemos que es necesario, pero somos conscientes de que hay que ir paso a paso y que es complejo”. Además, destacó que no se ha logrado un consenso a nivel estatal sobre esta política global, recordando que la Unión Europea tardó seis años en alcanzar el “más que cuestionado” pacto de asilo.
La preocupación por el “cambio de rumbo” de un Clavijo, que se muestra cada vez más en conflicto con el Ejecutivo estatal, fue evidente. Cuestionó la cercanía entre CC y el PP, señalando que el acuerdo entre sus líderes coincide “casi en su totalidad” con una proposición no de ley del Partido Popular en la Cámara Baja. Según Nueva Canarias-BC, desde ayer Coalición Canaria ha adoptado la política migratoria del Partido Popular en su totalidad.
Luis Campos advirtió que “nos aleja aún más de la tarea” establecida en el pacto canario sobre migraciones. Además, señaló que “nos encontramos con el sometimiento” del Gobierno de Canarias a la política migratoria del PP, que se asemeja cada vez más al discurso xenófobo de Vox.