POLITICA

Modificación de la Ley de Extranjería, prioridad para Canarias

Redacción | Sábado 24 de agosto de 2024
"Necesidad de consenso político y recursos adecuados para atender a estos niños, así como abordar la inmigración en la próxima Conferencia de Presidentes".

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha expresado su deseo de que esta vez se logre impulsar la negociación que permita la modificación de la Ley de Extranjería tras su encuentro con Pedro Sánchez. Además, subrayó la importancia de alcanzar un amplio consenso entre todos los grupos parlamentarios, en especial con el Partido Popular, para poder atender adecuadamente a todos los niños y niñas que actualmente están bajo el cuidado de Canarias.

"Un problema de país es lo que enfrentamos, no se trata de un dilema político o territorial. Por ello, es fundamental que todas las instituciones españolas ofrezcan una respuesta coordinada y unánime para impedir que Canarias lidie en solitario con su situación como puerta de entrada a Europa", enfatizó.

Clavijo expresó su esperanza de que los dos principales partidos estatales logren un acuerdo para modificar la Ley de Extranjería. Esto permitiría una redistribución de los menores no acompañados que arriban a Canarias entre todas las Comunidades Autónomas. “Las islas no tienen más recursos, humanos ni económicos, para poder atender como merecen al número actual de niños y niñas que acogemos, ni los que se prevén que lleguen en los próximos meses”, añadió.

Tras el encuentro en La Palma, Clavijo expresó su agradecimiento por la reunión que permitió tratar con el presidente temas relevantes para la actualidad de Canarias. Sin embargo, consideró que este encuentro debería haberse llevado a cabo antes, debido al aumento del fenómeno migratorio y a la crisis en las islas relacionada con la atención a los menores no acompañados. Aunque el presidente canario describió la reunión como cordial, subrayó: “no podré mostrar mi satisfacción hasta que los compromisos planteados hoy se hagan realidad”.

Se valoró positivamente el compromiso del presidente Sánchez de incluir la inmigración en la agenda de la próxima Conferencia de Presidentes, “porque se requiere un acuerdo estable para abordar la distribución de los menores”. Además, se destacó la necesidad de que se compense económicamente a la comunidad autónoma “por los recursos que estamos destinando a su atención; esperamos que esta cantidad sea superior a los 50 millones de euros, que era la cantidad planteada en el año 2022 y 2023, porque la situación no es la misma”, apostilló.

En este contexto, se destacó que “todos tenemos que dar respuesta, especialmente a los niños en la protección de sus derechos, que son fruto de tratados internacionales y como primer mundo no podemos actuar mirando para otro lado”.

Clavijo recordó que “este es un asunto que debe abordarse desde múltiples vertientes, y una de ellas es el impulso de las políticas de cooperación con los países de origen”. Por ello, resulta importante el viaje que llevará a cabo el presidente Sánchez a Mauritania, Gambia y Senegal, en el cual participará nuestro director general de África, Luis Padilla.

El presidente Clavijo, al finalizar su intervención, admitió que se enfrenta a un fenómeno difícil de manejar. Sin embargo, a pesar de las numerosas complicaciones, “nosotros no hemos dejado de insistir y de buscar soluciones y alternativas para lograr el deseado consenso institucional y político”.

La Palma.

La recuperación de La Palma fue otro tema tratado en la reunión. Fernando Clavijo subrayó que los afectados ya estaban comenzando a recibir sus ayudas y recordó al presidente que los presupuestos prorrogados incluyen 100 millones de euros destinados a continuar apoyando a los ciudadanos de la isla que perdieron sus viviendas y explotaciones debido al volcán, además de los 50 millones de euros proporcionados por el Gobierno de Canarias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas