El Velero Escuela ‘Capitán Miranda’, embajador de Uruguay en los mares y el mundo, llega desde el Puerto de Cádiz en un viaje que en total durará unos 142 días, 97 de ellos de navegación y otros 45 en puerto. En este período, el velero visitará un total de 8 países y 17 puertos.
María Gabriela Chifflet ha recibido al comandante primero y capitán de navío Artigas Zorrilla y al capitán fragata Paolo Fernández junto al resto de la tripulación, a quienes agasajará este miércoles con una recepción oficial y un cóctel de bienvenida. En este acto se realizará, además, un homenaje por parte del Consulado de Uruguay en las Islas Canarias a tan insigne visita.
Este navío, construido en 1930 y que honra al ilustre marino uruguayo Francisco Miranda, forma parte de la Armada Nacional de Uruguay. Originariamente fue navío hidrográfico destinado a investigaciones oceanográficas y a trabajos de confección de cartas náuticas. En 1977 fue reformado para su uso actual como buque escuela.
Se trata de un barco de unos 60 metros de eslora, 8 metros de manga y 3,40 metros de calado, con capacidad para 77 tripulantes. Dio la vuelta al mundo en 1987, cumpliendo su VIII Viaje de Instrucción, llegando así a ser el primer buque de la Armada de Uruguay que realizó esta hazaña.
Visitas con entrada libre hasta completar aforo
El emblemático navío permanecerá en el Muelle Sanapú del Puerto capitalino hasta el sábado 17 de agosto y podrán hacerse visitas de entrada libre a su interior hasta completar aforo en sus días de estancia en el Puerto de La Luz y de Las Palmas.
Concretamente, este martes 13 de agosto podrá ser visitado entre las 17 y las 19 horas. Las mañanas del miércoles, jueves y viernes abre sus puertas de 10 a 12 horas.
Por la tarde, el miércoles se realizará la mencionada recepción oficial por parte del consulado de Uruguay en Canarias, a la que seguirán la tarde del jueves el Día para la Colonia Uruguaya de 17 a 20 horas, y en la tarde del viernes también podrá ser visitado de 16 a 19 horas.
Los interesados pueden obtener más información sobre el Velero Escuela ‘Capitán Miranda’ en su web oficial, en la dirección de Internet https://www.capitanmiranda.org.uy