La ligera aceleración que experimenta la economía en los últimos meses no parece haberse sentido de forma significativa en el empleo, que ha evolucionado por debajo de lo previsto. El número de ocupados se ha situado en 21,68 millones de personas, tras medirse un aumento trimestral de 434.700 ocupados, mientras que en términos interanuales se mide un aumento de 426.300 ocupados, con una fuerte pérdida de ritmo interanual, lo que también sucedió en el primer trimestre del año.
En cuanto a la actividad, el aumento de 212.100 activos explica por qué el descenso del paro ha sido inferior al crecimiento del empleo: el paro descendió en 223.000 personas mientras que el aumento de la ocupación prácticamente dobló dicha cifra, con 435.000. La tasa de actividad ha crecido tres décimas en el segundo trimestre, hasta un 58,90%. En términos interanuales la población activa ha desacelerado su crecimiento, hasta un 1,55%.
Crecen asalariados y empleo por cuenta propia en el segundo trimestre. Repunta la tasa de temporalidad
El aumento de la ocupación en el segundo trimestre se ha producido tanto entre los trabajadores asalariados (+2,09%, +377.100 personas) como entre el empleo por cuenta propia (+1,83%, +58.300 personas). Dentro de los trabajadores por cuenta propia, no obstante, han descendido los empleadores (-15.000, -1,55%) mientras que han crecido un 3,38% los trabajadores por cuenta propia sin trabajadores a su cargo.
Entre los trabajadores asalariados, el segundo trimestre del año se ha caracterizado por un aumento tanto de aquellos con contrato indefinido (+272.000, +1,79%) como de los que tienen contratos temporales (+105.100, +3,70%). En términos interanuales se observa una tendencia iniciada con la reforma laboral, con un descenso en el caso de los que cuentan con contrato temporal (-207.100, -6,58%) frente a un aumento de los que cuentan con un contrato indefinido (+649.300, +4,37%). La tasa de temporalidad sube tres décimas en el segundo trimestre hasta el 16,0%, lo que indica que 5 de cada 6 trabajadores asalariados en España cuentan con un contrato indefinido.
El aumento del empleo en el segundo trimestre se ha observado tanto en el sector privado (+2,42%) como en el público (+0,19%). En este último caso se refuerza la posición por encima de los 3,5 millones de ocupados.
El aumento del empleo en el segundo trimestre ha sido generalizado por tramos de edad: entre los más jóvenes (