Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas, reunidos en la Universidad de La Laguna, han emitido una declaración institucional que reafirma su compromiso con el servicio que prestan y con el alineamiento en torno a una serie de apuestas estratégicas. El texto literal reza así:
«Los rectores y rectora de las universidades públicas canarias y andaluzas, reunidos en la I Cumbre interuniversitaria de ambas comunidades autónomas, celebrada en San Cristóbal de La Laguna el 16 de julio de 2024, queremos hacer constar nuestro firme compromiso para fortalecer la cooperación estratégica entre las instituciones a las que representamos.
Son muchos los puntos que nos unen. Entre otros aspectos, nuestras universidades encabezan la contribución al PIB regional de todo el sistema universitario español. Además, compartimos una situación geoestratégica única como nodo del sur de España y Europa, y puente geográfico, histórico y cultural con Iberoamérica y África. De igual forma, nuestras instituciones también deben hacer frente a retos comunes, como la empleabilidad de nuestro estudiantado, la reducción de las desigualdades socioeconómicas, los procesos migratorios y, entre otros muchos, el cambio climático.
Por todo ello, las universidades firmantes expresamos nuestra voluntad de convergencia en políticas universitarias exitosas que nos permitan seguir progresando en la cobertura de las importantes misiones encomendadas al sistema universitario público. Y, para ello, acordamos lo siguiente:
Reafirmamos la necesidad de proteger la autonomía universitaria emanada de la Constitución Española, para lo que se hace indispensable garantizar la suficiencia financiera de las universidades públicas. En este sentido:
Las universidades públicas garantizamos ante todo el respeto al mérito, la igualdad de oportunidades y la accesibilidad de toda la ciudadanía a la Educación Superior. En este sentido, contemplamos con preocupación la irrupción desmedida de universidades privadas de dudosa calidad, y por ello proponemos:
Finalmente, nos proponemos fortalecer la cooperación interuniversitaria Andalucía-Canarias, potenciando para ello la investigación conjunta en todas las líneas relativas a África, migraciones, cambio climático e inclusión, e identificando nuevos puntos de trabajo conjunto, dentro del marco de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, en relación al postgrado y la investigación con Universidades de América Latina.
Por último, los rectores y rectora de las universidades públicas canarias y andaluzas nos emplazamos a una segunda cumbre, que tendrá lugar en la primavera de 2025 en la Universidad de Sevilla».