La construcción de la Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas, extendida por más de quince años, ha sido una labor de amor y dedicación del barrio de Las Chumberas y de todos los demás actores involucrados en el proceso. Concebida para revitalizar y dar identidad al barrio y financiada a través de donaciones de los feligreses, vecinos y empresarios locales, la iglesia es un símbolo del poder del esfuerzo colectivo. La arquitectura innovadora de la iglesia, proyectada por Fernando Menis, se inspira en la geología volcánica de la isla y utiliza la luz natural, el hormigón y la piedra local para crear un espacio austero, que combina funcionalidad y belleza, destacando por su excepcional acústica y eficiencia energética.
El premio se suma a los reconocimientos obtenidos por la obra gracias a su arquitectura singular, tales como el Premio Internacional de Arquitectura Religiosa, otorgado en 2022 por la Asociación de Arquitectos de Estados Unidos (AIA) y la asociación Faith&Form; el Premio a la Innovación con Hormigón 2012, de la Fundación Ambuja de India; así como su inclusión en la colección permanente del Museo de Arte Moderno MoMA de Nueva York.
La Fundación Frate Sole, creada en 1995 por el padre Costantino Ruggeri, promueve los valores artísticos en espacios de culto cristiano. Además del Premio Internacional de Arquitectura Sacra, organiza el Premio Europeo para el mejor proyecto de grado de una nueva iglesia y es un referente internacional en la investigación sobre las iglesias contemporáneas. También promueve la obra de su fundador, artista polifacético que diseñó más de 30 iglesias en todo el mundo.