Con un éxito de participación, la primera fase de los premios de Turismo Islas Canarias, que cada año designan a las personas o entidades más relevantes en el sector turístico canario, ha llegado a su fin. Setenta y cuatro candidaturas se presentaron a esta edición entre el pasado 23 de abril y el 30 de junio, gracias a la implicación de un gran número de profesionales del sector.
Con respecto a la convocatoria anterior de 2023, se ha observado un aumento en el número de propuestas, ya que en esa ocasión solo se recibieron tres candidaturas. Una de las innovaciones de este año es la modificación de los premios, que ahora constan de seis categorías en lugar de dos, gracias a un nuevo decreto aprobado por el Gobierno de Canarias el mes pasado, siguiendo la sugerencia de la Consejería de Turismo y Empleo.
"Señaló la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, apostando por la sostenibilidad del destino turístico, dirigida a la mitigación y adaptación al cambio climático, así como a asegurar la transición energética y la acción por el clima, la accesibilidad, la calidad en el empleo o la inclusión".
Durante este mes de julio, las propuestas hechas por los cabildos insulares, ayuntamientos, asociaciones y entidades vinculadas al sector turístico serán deliberadas por el jurado presidido por Jéssica de León.
Dieciocho solicitudes se han presentado para la categoría que ha despertado mayor interés, la referida al Premio a la Trayectoria Turística, mientras que dieciséis candidaturas han concurrido al Premio a la Excelencia Turística.
Seis propuestas han sido recibidas para el Premio al Empleo Sostenible, quince candidaturas para el Premio a la Innovación. Once solicitudes se han registrado para el Premio a la Accesibilidad en Inclusividad y un total de ocho para el Premio al Destino Turístico Sostenible.
En un acto que se celebrará el 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, se entregarán los premios.
Se presentan seis categorías.
El Premio a la Excelencia Turística en Canarias se otorga a empresas, instituciones, asociaciones o fundaciones que hayan realizado proyectos destacados en el impulso, promoción o prestación de servicios turísticos. Este reconocimiento busca elevar el prestigio y proyección del destino mediante iniciativas relevantes.
El Premio a la Trayectoria Turística en Turismo se otorga para honrar a aquellos profesionales o empresas relacionados con el sector turístico que hayan destacado en su labor de impulsar, promocionar y proyectar internacionalmente las islas Canarias como destino turístico, así como en la comunicación y prestación de servicios turísticos en Canarias.
El Premio al Empleo Sostenible en Turismo busca reconocer a empresas públicas, privadas o individuos autónomos que han implementado mejoras significativas en el ámbito laboral del sector turístico. Su objetivo es destacar aquellos que han contribuido a mejorar la calidad, igualdad, seguridad, conciliación laboral y salud en el trabajo.
El reconocimiento del Premio Turismo a la Innovación se enfoca en aquellas prácticas, productos, herramientas, proyectos, modelos de negocio, empresas o instituciones que promuevan una innovación conceptual o tecnológica en Canarias, contribuyendo así a fortalecer un modelo innovador en la región.
El Premio a la Accesibilidad e Inclusividad en el Turismo se otorga a individuos, destinos, instituciones, corporaciones, entidades o empresas, productos o proyectos que sobresalgan por su enfoque hacia la accesibilidad universal en el sector turístico y por fomentar una cultura inclusiva, diversa y respetuosa de los derechos para acoger a los colectivos más vulnerables.
El Premio al Destino Turístico Sostenible en Turismo se otorga a destinos, ciudades, pueblos o zonas que fomenten un enfoque turístico sostenible en todas sus formas. Estos lugares no solo son un ejemplo en nuestra región, sino que también reflejan el compromiso de Canarias con el territorio, el medio ambiente, la sociedad y la economía.