Desde hace meses un juez dio un vuelco a la tradición en este caso del consumo del deporte en televisión con webs o aplicaciones piratas y permitió a la Liga que pueda exigir a las operadoras mayoritarias, Movistar, Orange y Vodafone, los datos de los usuarios que ven estos partidos sin permiso.
Según denuncian varios medios y abogados, algunos particulares ya están recibiendo en su casa estas notificaciones, las cuales algunos están tachando de auténtica "extorsión" de dudosa validez legal.
Javier Tebas, presidente de la La Liga, está acusando a Google y Apple (dueñas de los mercados de aplicaciones en Android con Google Play y en iPhone con AppStore) de ser unos "ladrones" por permitir la descarga de aplicaciones IPTV que luego pueden ser conectadas a listas de reproducción que incluyen partidos de fútbol y de otros deportes.
El abogado Xavi Abat, de alta popularidad en redes sociales, explica cómo está siendo este proceso de notificaciones y lo que pueden hacer los usuarios afectados por La Liga.
Abat relata que es una "cruzada contra las retransmisiones ilegales de fútbol por Internet" y que "tras la decisión histórica que le permite perseguir a quiénes emiten el deporte rey mediante IPTV", ahora está señalando al usuario que consume este contenido, en lugar de a quienes se lucran con ello.
Abat concluye su vídeo aconsejando a los señalados que no paguen la cantidad exigida por La Liga porque se trata de una probable extorsión, un delito penado. Entre otras cosas porque el pago en sí es para acudir a una especie de acto de conciliación, que evita ir a juicio por acuerdo entre las partes.
Pero el abogado Abat aclara que "no tienes obligación de ir" y aconseja que "no pierdas tu tiempo y tu dinero en abogados y procuradores" en este caso. Y lo argumenta en que esta carta de notificación "no se ajusta a los principios esenciales del Derecho".