En la reunión con el Gobierno, el Parlamento, los ayuntamientos, los cabildos y el tercer sector, Carmen Hernández, presidenta del grupo parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), exigirá al PP que abandone la "doble moral" para respaldar y aprobar en las Cortes Generales la reforma de la ley de extranjería. Esto garantizará la distribución obligatoria de los menores migrantes entre todas las comunidades del Estado. La vicepresidenta del canarismo progresista reclamó a todos los territorios que aseguren la tutela efectiva de los jóvenes asignados a ellos. Hernández advirtió sobre la crisis humanitaria que enfrenta Canarias debido a la magnitud de las llegadas de migrantes, que se espera que aumenten en los próximos meses. El Gobierno canario prevé acoger a 11.000 menores hasta finales de año, ya que las administraciones públicas canarias carecen de recursos para hacer frente a esta realidad por sí solas. Además, destaca el impacto negativo en los derechos de los jóvenes, protegidos por la legislación, si no se toman medidas adecuadas.
Carmen Hernández denunció que si el acuerdo alcanzado entre los gobiernos canario y estatal para modificar el artículo 35 de la ley de extranjería no sale, será por culpa del PP. Ella no quiere apoyar la modificación normativa ni garantizar el reparto obligatorio de los menores, tampoco solidarizarse con la dura realidad que hoy afronta el Archipiélago y que, en otro momento, volverá a recrudecerse en Ceuta, Melilla y Andalucía.
El "mismo compromiso" que ha tenido el PSOE y el Ejecutivo estatal al proponer y consensuar con el Gobierno de Canarias la modificación legal y la obligatoriedad del reparto, fue reclamado por Hernández al PP. Destacó que esta solución surgió debido al fracaso de la distribución "voluntaria" entre las comunidades, algo que las Islas habían estado solicitando durante años.
Para NC-BC, es esencial que las dos principales fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados y en el Senado se unan en las Cortes Generales. Al mismo tiempo, se requiere que comprometan a las comunidades para cumplir efectivamente con las obligaciones derivadas del nuevo artículo 35 de la ley de extranjería, durante la próxima reunión de la comisión bilateral en Santa Cruz de Tenerife.
La presidenta del grupo parlamentario de Nueva Canarias-BC reprochó al PP la doble moral, destacando que tienen un discurso a nivel del Estado y otro en Canarias, donde cogobiernan con CC en el Ejecutivo, en algunos cabildos y ayuntamientos. Asimismo, criticó la negativa del Ejecutivo de Pedro Sánchez a ceder infraestructuras de Defensa en desuso en las islas para atender adecuadamente a los chicos.
"Según Carmen Hernández, la crisis humanitaria en Canarias no será fácil de olvidar si se produce un abandono. Las llegadas, que se espera que aumenten en los próximos meses, podrían llevar a la acogida de 11.000 menores (5.600 más de los actuales) para finales de año, lo que destaca la falta de recursos de las administraciones públicas canarias para hacer frente a esta situación por sí solas. Esto también podría tener un impacto negativo en el cumplimiento y protección de los derechos de los jóvenes migrantes amparados por la legislación."