Este martes, el documento que formaliza el depósito de los archivos personales de los expresidentes Adán Martín Menis y Manuel Hermoso Rojas fue firmado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. A partir de ahora, dichos archivos serán custodiados en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife. La incorporación de estos archivos representa un compromiso con la preservación de la memoria histórica de Canarias, destacando la contribución de sus autores como defensores clave de los valores democráticos y del desarrollo de la comunidad autónoma.
Con la presencia de los familiares de Adán Martín y Manuel Hermoso, se llevó a cabo este acto en el que se formalizó la donación. Acompañados por el presidente de Canarias, Migadalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, y Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural.
La cesión, realizada bajo la fórmula de comodato, marca un hito significativo para la preservación, digitalización y difusión del legado político de los antiguos líderes del archipiélago. Es el primer paso en la materialización de un proyecto largamente anhelado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural: la instauración del Archivo de los Presidentes de Canarias, cuya sede será compartida por el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife y el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas.
En el evento, se destacó por parte del presidente de Canarias el agradecimiento hacia los familiares de Adán Martín y Manuel Hermoso por su "enorme generosidad" al ceder los archivos que representan su "mirada particular e íntima" sobre la historia reciente de la comunidad autónoma. Se resaltó por Clavijo el compromiso y los logros del trabajo llevado a cabo por quienes lideraron el archipiélago, así como su "ejemplo" como dirigentes capaces de dialogar y llegar a acuerdos.
La relevancia de tener un Archivo de los Presidentes de Canarias ha sido enfatizada por el titular del Ejecutivo autónomo, donde aquellos que ocuparon cargos de tanta responsabilidad pueden optar por dejar a la posteridad el registro documental de su carrera si así lo desean.
En octubre de 2020, el pleno del Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad una proposición de ley. En respuesta a esta iniciativa, el Gobierno ha decidido crear un archivo documental de los expresidentes canarios. Se destaca que la digitalización de estos fondos es fundamental para preservarlos y facilitar el acceso al personal investigador, según se señala en la propuesta aprobada.
Hoy se presentan documentos valiosos para la historia reciente de Canarias en el caso de los cedidos, un ciclo documental que guarda una gran parte de nuestra historia democrática contemporánea. Adán Martín y Manuel Hermoso, protagonistas de una intensa y fructífera trayectoria en el desarrollo de Canarias, fueron testigos privilegiados y actores destacados de su época.
En los dos archivos se encuentra una amplia variedad de documentos de diferentes tipos, principalmente en formato papel, pero también con una gran cantidad de material fotográfico y sonoro. Estos archivos proporcionan información diversa, incluyendo detalles tanto de aspectos conocidos de nuestra historia reciente como de otros menos familiares, acercándonos directamente a la vida y obra del ser humano en una forma cercana e íntima en ocasiones.
Unas 650 cajas archivadoras totalizan los legados. El presidente Clavijo ha destacado que su depósito ha sido posible gracias a la "enorme generosidad y encomiable" labor de Manuel Hermoso y de los herederos de Adán Martín, resaltando que con sus archivos personales "siguen contribuyendo aún hoy a Canarias".