La necesidad de revisar las ratios establecidas para Formación Profesional en las islas no capitalinas, con el fin de adaptarlas a la realidad de cada una de ellas, fue trasladada por Melodie Mendoza, presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), al consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Hipólito Suárez.
"En su opinión, es importante tener en cuenta el mercado laboral y las necesidades del alumnado de cada isla antes de decidir si se suprimen o imparten los ciclos de FP, sin que las ratios sean la excusa principal. Mantener unas ratios que no se ajusten a nuestra realidad carece de sentido", subrayó.
La rápida apertura del Centro Integrado de Formación Profesional de La Gomera, unas instalaciones demandadas tanto por la comunidad educativa como por la sociedad de la Isla Colombina, fue solicitada por Melodie Mendoza. Destacó el papel que van a jugar en la retención de talento joven.
"El grado de preocupación en la comunidad educativa generado por la publicación de los listados provisionales de los ciclos de FP para el próximo curso escolar es una pena", expresó. Además, resaltó el compromiso del titular de Educación con estos estudios y su voluntad de encontrar soluciones en situaciones donde la implantación o continuidad de ciertos ciclos se ve afectada por la falta de alumnado.
Compartió con el consejero su opinión de que mantener ciclos con cero alumnos matriculados carece de sentido. Sin embargo, le instó a esforzarse por promover la Formación Profesional, especialmente en las islas no capitalinas. Según sus palabras, la evaluación sobre si un número determinado de alumnos es suficiente para implementar un ciclo varía según el punto de vista de cada persona, lo que puede llevar a que lo considerado adecuado en una isla sea insuficiente para la Consejería.