ECONOMIA

"Hay que controlar la inflación tras los últimos datos del IPC"

Jueves 13 de junio de 2024
Pedro Alfonso Martin: Se incrementa la tasa de inflación subyacente, que no tiene en cuenta ni el precio de los carburantes ni de los alimentos, en 0,1 p.p. hasta situarse en el 3% para el conjunto de España, mientras tanto, Canarias mantiene inalterada su tasa subyacente en el 2.8%

Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al quinto mes de 2024 han sido publicados hoy, 13 de junio. En el adelanto publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a finales del mes pasado, el índice general nacional se situaba en el 3’6%, estimación que se ha cumplido. Hoy además se publicaron las medias regionales: en el caso de Canarias, el IPC de mayo se situó en el 3,4%. Canarias ha visto aumentada su tasa en 0.1 p.p., y, también, el conjunto del país, experimentando un repunte de tres décimas.

El grupo que más destacó por su influencia en el aumento de la tasa anual fue el grupo de vivienda, debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada en mayo del año pasado. Ocurre lo mismo con el grupo de transporte, dado a la subida de los precios de los carburantes, que bajaron menos que en mayo de 2023. Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacó el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, pues la subida en el precio de las frutas y la carne, fueron menores que en el mismo mes de 2023, además, disminuyeron los precios de los aceites y grasas, frente al incremento que estos tuvieron en mayo del año anterior.

La inflación general y la inflación subyacente han aumentado en el mes de mayo, alejándose del objetivo del 2% del BCE. Este hecho, pone en manifiesto la necesidad de controlar la inflación, pues, de no tomarse medidas inmediatas la inflación podría continuar aumentando en los próximos meses. Además, las presiones inflacionistas internas siguen siendo intensas debido al crecimiento de los salarios, y es probable que la inflación continúe por encima del objetivo del BCE hasta bien avanzado el próximo año. Los expertos del Eurosistema prevén que la inflación general se sitúe, en promedio, en el 2,5 % en 2024, el 2,2 % en 2025 y el 1,9 % en 2026.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas