En este sentido, la “Asociación Cultural Imoque” trabaja por mantener y recuperar oficios e imágenes de antaño, recreando estampas de tiempos pasados, que ya forman parte del archivo etnográfico del municipio, con el que pretende ilustrar procesos ya desaparecidos o en camino de desaparecer.
El programa contempla feria de artesanía y degustación de productos locales; talleres de salto del pastor, silbo gomero, instrumentos de percusión canaria, alfarería tradicional para niños y adultos, catas comentadas de quesos y vinos de las islas, entre otras. Estará presente también la librería Todo Hobby la Clave, con una exposición de libros de literatura canaria, a la que acompañará el investigador histórico y genealogista Don Nelson Díaz Frías, para firmar sus libros.
Este año, además, contará con el 9º Concurso Monográfico de Presa Canario Costa Adeje, organizado por Selectaadeje y el Club español de Presa Canario en colaboración con la Asociación Cultural Imoque, que se desarrollará como una actividad paralela, y es valedero para el campeonato de Canarias.
El Festival está abierto a todo público y en esta octava edición también habrá actuaciones musicales a cargo de la “Agrupación Folclórica Cultural Umiaya” de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria y la actuación escenográfica y musical de la Asociación Cultural Imoque, como colofón del día de actividades.
El Festival Imoque cuenta, desde el principio, con el apoyo del Ayuntamiento adejero, que proporciona ayuda logística y económica en la realización y puesta en marcha de dicha actividad. Se apuesta por este tipo de iniciativas porque suponen una inversión necesaria en el rescate del patrimonio y tradiciones, que en Adeje, siempre son tenidas en cuenta.