El Escaparate de Nuevos Lenguajes Artísticos presentó su cuarta edición en El Museo Canario, espacio que ya podemos considerar la casa de Tara, donde también tendrá lugar el taller ¿No ves que estoy ardiendo? impartido por Alberto Velasco el viernes 3 de mayo.
El Festival Tara abrió el telón de la IV Edición con una instalación que mostraba una presentación donde aparentemente no había nadie, una presentación que se presentaba a sí misma, desplegándose en un escenario inhumano pero lleno de significado. De este modo dicho escenario cobró vida por sí mismo, ofreciendo a los medios allí presentes una experiencia multidimensional que invitaba a diversas interpretaciones.
Esta apertura, más expositiva en su naturaleza pero no en su ejecución, invitó al público a embarcarse en un viaje conceptual por toda la programación de esta nueva edición que da comienzo el viernes 3 de mayo con el taller de creación escénica impartido por Alberto Velasco.
El festival alcanza su IV edición con diez citas con la cultura contemporánea en el mapa de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, proponiendo una reflexión acerca de la deriva como verbo motor. “Se plantea de este modo un viaje a través de este concepto para poder navegar entre los límites, con la idea de dejarse llevar sin un rumbo claro y poder alcanzar horizontes que ni siquiera sabíamos que existían.”, comentó la voz en off de la presentación autónoma.
Estas diez citas estarán repartidas por ocho espacios de la capital canaria, espacios como una guagua que guiará al público a un cerro con vistas al mar donde se podrá vivir un viaje que nos adentrará a los vestigios de una civilización futura o un espacio exterior desde el cual poder apreciar el amanecer y su belleza. Asimismo, estas 10 propuestas acogen a 21 artistas, ya que el crecimiento del festival en las ediciones pasadas les permite incrementar paulatinamente las propuestas escénicas de compañías con más de dos artistas.
Los objetivos y planes a futuro del festival son afianzar este evento como un acontecimiento anual y seguir sumando espacios propios de las ciudadanas canarias. Festival Tara es un proyecto que evoluciona día a día, sin olvidar que la cultura es y debe ser accesible para cualquier colectivo, independientemente de sus condiciones económicas, culturales o sociales.