Pero que también podrá observarse de forma parcial desde España, en concreto desde Galicia y las Islas Canarias según explica eltiempo.es
Galicia y las Islas Canarias serán testigos de este evento, aunque con una intensidad reducida. Particularmente, en el extremo noroeste de A Coruña y en Santa Cruz de Tenerife, se espera una visibilidad cercana o superior al 5%.
En contraste, áreas como Lugo o Ourense disfrutarán de un eclipse con porcentajes inferiores al 1%.
El eclipse ocurrirá muy cerca del horizonte y tendrá una duración breve (de apenas unas 10 minutos), lo que significa que necesitaremos un punto de observación con un horizonte despejado para apreciarlo en su totalidad.
El eclipse de sol coincidirá con el atardecer. En Galicia, por ejemplo, arrancará en torno a las 21 horas. Y En Canarias, en torno a las 20:15 horas. Aquí dos ejemplos de ciudades de Galicia y Canarias y los horarios en los que arrancará y terminará el eclipse.
A Coruña (Camariñas):Inicio del eclipse: 21:02 horas, fin del eclipse: 21:11 horas
Afortunadamente, la calima que ha afectado a nuestro país se disipará en España. Las condiciones para observarlo serán especialmente óptimas desde las Islas Canarias, con temperaturas además en esas horas rondando los 20ºC y sin previsión de nubosidad ni lluvia.
En Galicia, a pesar de la previsión de nubosidad y lluvias débiles, se espera que para la hora del eclipse, las 21:00, el cielo se aclare lo suficiente como para permitir su observación.
¿Desde dónde se verá el eclipse solar total del lunes?
El eclipse solar del 8 de abril de 2024 se verá de forma total en algunos lugares específicos de tres países:
–México: La visibilidad total del eclipse será una espectacular oportunidad para ciertas áreas del país, siendo especialmente destacado en Nazas, Durango, donde se aproximará al punto de totalidad más larga.
–Estados Unidos: Varias regiones a lo largo del país tendrán la oportunidad de presenciar el eclipse en su totalidad. Entre ellas, se incluyen estados como Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio (Cleveland), Nueva York, Vermont, y Maine.
–Canadá: Algunas áreas de Canadá también experimentarán el eclipse total, aunque la información específica sobre las ciudades o regiones canadienses más favorecidas no se detalló en la información previa.
La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube. El horario en el que arrancarán las retransmisiones serán a partir en torno de las 19 horas (horario canario).
Dada la importancia de este evento, también habrá otras transmisiones en vivo del eclipse. El Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto organizará su propia transmisión en vivo. La inscripción al evento es gratuita en su sitio web.
La transmisión pública de la NASA incluirá tomas en vivo del eclipse, junto con comentarios de expertos, desde lugares donde los cielos estén despejados a lo largo de la trayectoria de la totalidad desde Texas, Arkansas, Illinois, Ohio, Nueva York y Maine.
Es imprescindible utilizar gafas homologadas para observar el eclipse directamente, protegiendo así nuestra visión de los dañinos rayos solares. También serán necesarias estas gafas desde España, aunque el eclipse de sol sea parcial.
Mirando hacia el futuro, el 29 de marzo de 2025 y el 12 de agosto de 2026 marcarán las próximas oportunidades para observar eclipses parciales y totales en España, respectivamente, con visibilidades significativamente más altas que la del próximo evento de abril.
A nivel global, este eclipse solar total será especialmente notable en Nazas, México, un punto de observación cercano a la totalidad más larga del eclipse.
Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando la luz solar. Este alineamiento casi perfecto entre los tres cuerpos celestes es un evento raro y fascinante, ofreciendo una visión única de la corona solar a aquellos situados en la trayectoria de la totalidad.