El Athletic Club levantó su 24ª Copa del Rey en Sevilla este sábado tras imponerse en la tanda de penaltis al RCD Mallorca, devolviendo el título a Bilbao 40 años después en una final vibrante que pudo caer de cualquier lado y que sonrió esta vez a los vascos
Tras perder cinco finales consecutivas en el siglo XXI, los rojiblancos finalmente consiguieron su ansiada Copa y volverán a navegar por la ría de Nervión en la Gabarra. El desenlace del partido se decidió en penaltis, algo que el Mallorca dejó claro con una celebración previa al sorteo entre los capitanes. Fue Muniain quien ganó y eligió la portería de sus aficionados para determinar al campeón.
La tanda comenzó con Muriqi, quien logró engañar a Agirrezabala. Raúl García también no falló, a pesar de que Greif acertó el lugar. En el segundo lanzamiento, Julen emergió como figura al detener con una estirada hacia su lado derecho a Morlanes. Después, Muniain adelantó al Athletic en la tanda. El tercer lanzamiento del Mallorca terminó en la grada de La Cartuja, y Vesga no falló para darle una doble ventaja al Athletic, que fue recortada por Antonio Sánchez. El decisivo fue obra de Berenguer y, el resto, ya es historia rojiblanca.
La victoria de los vascos en la grada fue abrumadora, con casi tres cuartos de campos ocupados por aficionados del Athletic Club. En esta ocasión, la afición rojiblanca no pitó de manera unánime el himno nacional español y se sorprendió al ver finalmente a su equipo ganar la Copa. El Mallorca tuvo oportunidades y comenzó incluso en ventaja, pero perdió su segundo torneo del k.o.
El Athletic supo rehacerse después de que el Mallorca golpeara primero
No se hizo esperar la primera llegada del Athletic, y Nico Williams, aprovechando un error en el centro del campo, cabalgó desde el centro del campo hasta la portería de Greif, pero su disparo con zurda se desvió. Desde el primer momento, los de Javier Aguirre aprovecharon el poderío aéreo de Muriqi con constantes balones largos, lo cual era bastante claro en su plan.
Durante los primeros compases del partido, el Athletic, animado por su afición, continuó con un arreón inicial que hizo que el Mallorca apenas pudiera salir de su propio campo. Sin embargo, ninguno de los dos equipos fue capaz de generar peligro en el último tercio de campo durante el primer cuarto de hora.
Tras un remate ajustado de Galarreta desde la frontal, fue en el minuto 16 cuando Greif tuvo que intervenir. El centrocampista del Athletic hizo dos intentos, siendo este el primero. Después de una gran acción por banda de Nico, tuvo otro intento desde dentro del área. Sin embargo, su remate se estrelló en Raíllo, lo que trajo tranquilidad al equipo bermellón.
Un minuto después de una pérdida de Nico Williams, el Mallorca respondió con un remate desde la frontal de Muriqi que obligó a Julen a intervenir por primera vez. Este sería el preludio del gol del Mallorca. Tan solo un minuto después, Dani Rodríguez aprovechó un balón muerto en el área del Athletic, luego de una gran parada de Agirrezabala, para colocar el balón en la escuadra derecha de la portería (0-1).
Comenzaron a aparecer en las cabezas de los jugadores rojiblancos los fantasmas de las cinco finales perdidas en el siglo XXI, lo cual provocó que fueran imprecisos en el pase durante los siguientes minutos. No fue hasta el minuto 29 que los 'leones' tuvieron su siguiente aproximación, la cual fue un remate muy desviado de Sancet de volea. Esta acción permitió que los de Ernesto Valverde se volvieran a conectar y tuvieran otras dos oportunidades de remate, esta vez a cargo de Guruzeta y De Marcos.
En la primera mitad, el Athletic tuvo una oportunidad clara que llegó cinco minutos después. Fue un pase al espacio que dejó a Iñaki Williams mano a mano con el portero. Sin embargo, debido a un control defectuoso, perdió la ventaja y cedió el balón a su hermano Nico, quien no pudo rematar. El Mallorca se salvó en esta ocasión, pero no sería la única vez. En el siguiente ataque, Nico anotó después de una buena jugada por banda con Yuri, aunque estaba en fuera de juego.
En el último momento antes de ir a los vestuarios, una jugada nueva de Nico por la banda terminó en el lateral de la red en una posición clara para rematar, y en la última acción de los primeros 45 minutos, Guruzeta remató demasiado cruzado desde la medialuna del área. Con estas acciones, el plan del Aguirre se estaba cumpliendo perfectamente y se fueron al descanso con ventaja en el marcador.
Con gran ímpetu comenzó el Mallorca después del descanso, y antes de que transcurriera el primer minuto, Larin se encontró frente a Agirrezabala, quien con una parada espectacular evitó el segundo gol del equipo bermellón. A pesar de esto, el inicio del Athletic no fue malo, ya que con remates de Galarreta volvieron a acercarse a la portería de Greif, lo cual sería el preludio del gol que igualaría el marcador.
Con un pase de Nico Williams, Sancet logró anotar en el uno contra uno en el minuto 50, para la alegría de los más de 35.000 athleticzales. La segunda mitad del partido apenas comenzaba. San Mamés se convirtió en una versión improvisada de La Cartuja. Valverde aprovechó este impulso para presionar al Mallorca en su propia área con remates de Sancet y Nico.
Nico estaba en su salsa mientras el partido se volvía emocionante. Con facilidad, el internacional español dejaba atrás a su par y estuvo cerca de marcar el 2-1 con una jugada en la que ganó línea de fondo, pero ni Guruzeta ni su hermano lograron rematar. Después de la entrada de Morlanes y Antonio Sánchez, los de Aguirre despertaron de su letargo y tuvieron una aproximación en el minuto 67.
El ritmo del partido cesó después y el Mallorca encontró nuevamente la comodidad. En medio de eso, surgió el miedo a perder y la habilidad de los jugadores de Aguirre, lo que llevó al partido a la prórroga. Ambos equipos realizaron cambios al inicio del tiempo extra: Muniain, Raúl García y Berenguer ingresaron en el Athletic, mientras que Maffeo lo hizo en el Mallorca.
En las botas de Iker Muniain, la primera del tiempo extra fue para el Athletic. Sin embargo, su volea fallida hizo que el balón se fuera por encima del larguero. Además, tuvo una falta notablemente ejecutada que apenas pasó unos centímetros a la izquierda de la portería mallorquina. Estas fueron las dos únicas acciones destacadas en los primeros 15 minutos de prórroga, los cuales tuvieron poco ritmo.
En los segundos 15 minutos, el Athletic continuó siendo el equipo dominante, y fue Nico Williams quien tuvo la oportunidad más clara. A pesar de recibir un excelente pase de De Marcos desde la línea de fondo, el hermano menor no logró acertar en su remate frente al arco. Muriqi respondió con un cabezazo que obligó a Agirrezabala a intervenir. Estas fueron las dos últimas oportunidades para ambos equipos antes de la tanda de penaltis decisiva.
La siguiente es la ficha técnica del documento. Original: El equipo de investigación concluyó que el experimento fue exitoso. Reescrito: Fue concluido por el equipo de investigación que el experimento fue exitoso. Original: Según el testimonio del testigo, el accidente ocurrió a las 10 de la mañana. Reescrito: A las 10 de la mañana ocurrió, según el testimonio del testigo, el accidente. Original: La empresa anunció que lanzará un nuevo producto al mercado en septiembre. Reescrito: Será lanzado al mercado en septiembre, según anunció la empresa, un nuevo producto. Original: El informe revela que la tasa de desempleo ha disminuido en un 2%. Reescrito: Ha sido revelado por el informe que en un 2% ha disminuido la tasa de desempleo. Original: El profesor explicó que los estudiantes deben entregar sus trabajos antes del viernes. Reescrito: Deben ser entregados antes del viernes, según explicó el profesor, los trabajos de los estudiantes.
Al descanso, el resultado fue de 0-1 a favor del RCD Mallorca, pero al final del partido, el marcador quedó empatado 1-1 con un gol del Athletic Club.
--Los equipos son una parte fundamental en cualquier proyecto o tarea.
Agirrezabala del Athletic Club fue el portero en el partido. De Marcos, Vivian, Paredes y Yuri formaron la línea defensiva. Lekue entró en el minuto 105 para sustituir a Yuri. Galarreta jugó hasta el minuto 80 antes de ser reemplazado por Unai Gómez. Prados descansó en el medio tiempo y Vesga lo sustituyó. Iñaki Williams, Sancet y Nico Williams ocuparon las posiciones de mediocampo. En el minuto 91, Berenguer ingresó al campo en lugar de Iñaki Williams, Muniain reemplazó a Sancet y Raúl García sustituyó a Guruzeta.
Greif, el portero del RCD Mallorca, fue acompañado en la defensa por Gio, Valjent (sustituido por Maffeo en el minuto 91), Raíllo, Copete (reemplazado por Nastasic en el minuto 105) y Lato (sustituido por Van der Heyden en el minuto 110). En el centro del campo estuvieron Darder (sustituido por Morlanes en el minuto 62), Samu Costa y Dani Rodríguez (reemplazado por Radonjic en el minuto 73). En la delantera jugaron Larin (sustituido por Antonio Sánchez en el minuto 62) y Muriqi.
"La emoción del fútbol se vive en cada gol."
Dani Rodríguez, minuto 21, anota el primer gol.
Sancet, minuto 1-1, anotó.
La tanda de penaltis es el momento decisivo en el que los jugadores se enfrentan cara a cara con el portero, en busca de anotar un gol y llevar a su equipo a la victoria. Es una situación de alta presión, donde cada lanzamiento puede cambiar el rumbo del partido. Como dijo el jugador estrella del equipo rival: "En la tanda de penaltis, todo puede suceder. Puedes ser el héroe o el villano en cuestión de segundos".
Gol de Muriqui, 1-0.
Gol de Raúl García, número 1-1.
Falla Morlanes, 1-1. Original: El equipo de fútbol perdió el partido por un gol en contra. Reescrito: Por un gol en contra, el equipo de fútbol perdió el partido. Original: "Estoy muy decepcionado con el resultado", dijo el entrenador. Reescrito: Dijo el entrenador, "Estoy muy decepcionado con el resultado". Original: La película fue un éxito en taquilla y recibió críticas positivas. Reescrito: Recibió críticas positivas y fue un éxito en taquilla la película. Original: "No puedo creer que hayas hecho eso", exclamó ella. Reescrito: Exclamó ella, "No puedo creer que hayas hecho eso". Original: El libro ganó varios premios literarios y se convirtió en un bestseller. Reescrito: Se convirtió en un bestseller y ganó varios premios literarios el libro.
Gol de Muniain, 2-1.
Falla Radonjic, 2 - 1.
Gol de Vesga, 3 - 1.
Gol de Antoni Sánchez, 3 - 2.
Gol de Berenguer, 4 - 2.
Por parte del Athletic, el árbitro Munuera Montero (C.Andaluz) amonestó a Paredes en el minuto 27. En cuanto al Mallorca, Muriqi recibió una tarjeta amarilla en el minuto 90+1 y Radonjic en el minuto 119.
Con capacidad para 60.000 espectadores, el Estadio de La Cartuja es un lugar impresionante.