POLITICA

El Plan Antitabaco necesita consenso para los espacios sin humo

Futura regulación

Redacción | Viernes 05 de abril de 2024
Durante el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en e lque se ha abordado el futuro Plan Antitabaco, el Gobierno central ha llegado a un consenso con los comunidades autónomas tras el rechazo de gran parte hasta ahora a algunos puntos. Cabe especificar que este viernes no se ha sometido a votación, pero que se trabjará "en la futura regulación". La ministra, Mónica García ha declarado que todos aspectos como cuáles serán los espacios sin humo o la memoria económica se conocerán cuando se tramite y salga adelante la futura ley

Están muy de acuerdo con la lucha antitabaco" porque "el tabaco es la primera causa de muerte evitable y", por tanto, "las políticas impulsadas van encaminadas a reforzar los hábitos de vida saludable". La comunidades autónomas acogen el Plan a la espera de cómo se desarrolle el trabajo para negociar cómo se regulará y cuáles serán, por ejemplo, las zonas sin humo.

El Ministerio de Sanidad se ha comprometido, tras proponer la subida del precio de la cajetilla de tabaco, a que parte de la recaudación fiscal que proviniera de ésta se trabajaría para revertirlo en el plan antitabaco, en medidas en favor de lucha contra el tabaquismo. También, que Sanidad se ha comprometido a que se trabajará la legislación posterior que necesitaran los espacios libres de humo para determinar qué espacios son, y cómo se establecen.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica Garcia, ha querido aclarar que desde su departamento "se han recogido la mayoría de las iniciativas que nos han enviado las comunidades autónomas y vamos a hacer un plan conjunto".

En relación a los espacios sin humos, ha concretado que muchas regiones ya han puesto en marcha iniciativas en esta dirección como la prohibición en lugares como las playas.

Por otro lado, respecto a la dotación económica para que las regiones implanten las medidas apuntadas en el proyecto, "cuando detallemos cuáles son los planes y las necesidades de esa financiación, hablaremos de qué financiación puede ser la finalista".

Cómo se implementa en Plan solo se podrá saber una vez se apruebe la ley por mayoría en el Congreso, pero por el momento, no hay acuerdo con muchas comunidades autónomas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas