Por su parte, el concejal de Obras e Infraestructuras, Javier Rivero, destaca que “con esta actuación, la avenida Francisco La Roche se convertirá en la primera vía 100% sostenible de Canarias” y añade que “una ejecución que incluye la instalación de placas fotovoltaicas en el aparcamiento del Parque Marítimo, que, además, proporcionarán sombra a unas 180 plazas de estacionamiento, por lo que la avenida de Anaga se alimentará en exclusiva con fuentes de energías renovables, con la finalidad de reducir la huella de carbono y las emisiones de CO2” y apunta Rivero que “los trabajos consistirán, fundamentalmente, en la instalación de una planta de energía renovable en el párking mediante un campo de placas fotovoltaicas sobre 9 módulos”.
El concejal agrega que “se crearán seis estaciones de recarga exterior para vehículos eléctricos, haciendo un total de doce puntos de recarga, entre semirrápida y rápida, que generará una potencia pico de 477 kW (kilovatio), lógicamente en condiciones climatológicas óptimas”, detalla el edil de Infraestructuras, que anuncia, además, que “la instalación de generación de energía que se va a colocar en el Parque Marítimo asumirá el consumo de un total de 5 cuadros de alumbrado público y 5 de mando de señalética de semáforos, que se sitúan en el tramo comprendido entre el Parque Marítimo y la antigua estación del Jet Foil”.
Para finalizar, el alcalde recuerda que “también en la avenida de Anaga se llevará a cabo un proyecto de renovación y transformación de todo el paseo peatonal, cuya previsión en el inicio de los trabajos está señalada, aproximadamente, a comienzos de septiembre” y concluye afirmando que “esta ejecución supondrá una inversión de 3,5 millones, una actuación que en la pasada Junta de Gobierno del 11 de marzo declaró su emergencia para acelerar los procedimientos, precisamente en el tramo comprendido entre la Estación Marítima y el Muelle Norte”.