Por su parte, el concejal de Infraestructuras, Javier Rivero, aclara que “los informes técnicos alertan de la gravedad de la situación y explican que, teniendo en consideración que, en periodos húmedos, el terreno puede perder capacidad portante, existe el riesgo inminente de que, debido a un episodio de lluvias intensas, pueda producirse el colapso del muro” argumenta el concejal, que abunda en que “por este riesgo es por lo que se emprende la actuación, para prevenir en el caso de que haya personas o coches junto al muro, así como también para las posibles afecciones a las viviendas colindantes”.
“Este riesgo se agrava -aclara Rivero- con la sobrecarga originada por el muro de bloque del cierre de la calle, por lo que los informes técnicos concluyen que se debe actuar de manera inmediata” y el edil informa de que “el problema radica, fundamentalmente, en el descalce de la cimentación del muro situado al final de la vía y que se encuentra prácticamente en el aire, ya que se ha ido desprendiendo y deslizando el terreno donde se asentaba, debido, principalmente, a la mala calidad del terreno, formado por un relleno sin compactar y también la erosión y derrumbe ocasionados por el agua y los agentes climatológicos”.
Desde el área de Infraestructuras se anuncia que en cuanto a la disponibilidad de los terrenos colindantes para poder ejecutar las obras de emergencia, el Ayuntamiento ha recabado autorización de la Junta de Compensación del Centro Residencial Anaga de los terrenos situados entre el final de Asín Gavín hasta Fernando H. Guzmán.