TAGOROR

El riesgo de una guerra en Europa de la mano de Putin

Martes 19 de marzo de 2024

La ministra de Defensa, Margarita Robles, emitió este pasado fin de semana unas declaraciones ciertamente preocupantes y también altamente alarmantes sobre el riesgo de una guerra en Europa, señalando que la amenaza proveniente de Rusia es “total y absoluta” y que existe un “enorme peligro”.

“Me gustaría hacer una llamada de atención a la sociedad española porque a veces tengo la percepción de que no somos conscientes del enorme peligro que hay en este momento. Y no solo en Ucrania; también en Gaza y en el Sahel, donde soy muy pesimista con la situación”, dijo literalmente la ministra Robles.

La amenaza, de la que hace tiempo vienen advirtiendo diferentes líderes mundiales, se ve acrecentada tras la victoria de Vladimir Putin en las elecciones presidenciales celebradas días atrás, que además coinciden con el 10º aniversario de la anexión de Crimea por parte de Rusia.

Putin seguirá ejerciendo el poder de forma autocrática en Rusia al menos seis años más, lo que supone un elemento de enorme inestabilidad geopolítica por la amenaza del uso de la fuerza, incluyendo la utilización de armas atómicas. Esta situación ha llevado a Europa a estar en alerta máxima, con la Unión Europea intentando disuadir a Putin de iniciar una nueva agresión a los países limítrofes con Rusia.

El riesgo real de que Putin ataque a un país de la OTAN exige prepararse para una eventualidad que ya es mucho más que una mera probabilidad. Es preciso no confiarse en que la situación será igual a la de las últimas décadas y abordar el refuerzo de la capacidad defensiva de la Alianza Atlántica.

Y en el devenir futuro, el resultado de la guerra en Ucrania es crucial, pues si Rusia logra vencer, anexionarse parte de Ucrania e imponer un gobierno prorruso en Kiev, la beligerancia de Putin puede ir a más, así como el riesgo para toda Europa de que la inestabilidad se expanda por todo el continente.

Es necesario tomar conciencia de los riesgos potenciales que amenazan la seguridad en Europa y tomar las medidas necesarias para hacerles frente, de forma conjunta con la Unión Europea y los socios de la OTAN.


Noticias relacionadas