Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
En este sentido, y ante la posibilidad de que dicho episodio pueda generar problemas en la salud de las personas con enfermedades crónicas o respiratorias, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que ponga en práctica las medidas de autoprotección necesarias en estos casos, como, por ejemplo, asegurarse de que tienen su medicación habitual, mantener puertas y ventanas cerradas, así como evitar salir a la calle y exponerse al aire exterior.
Como norma general, es importante beber mucho líquido, evitar los ambientes secos y no realizar ejercicio físico severo mientras se mantenga esta situación.
En los desplazamientos por carretera, los conductores deben moderar la velocidad, ante una posible reducción de la visibilidad, para evitar accidentes.