OPINION

Portugal a vuelapluma

Julio Fajardo Sánchez | Lunes 11 de marzo de 2024

¿Qué ha pasado en Portugal? La lectura, directa y sin un análisis profundo, del resultado electoral indica que los socialistas han perdido 43 escaños y la ultraderecha de CHEGA ha ganado 36. ¿Significa esto que los votantes han traspasado directamente ese barranco ideológico? No. Ha sido un trasvase indirecto, donde el centroderecha de AD, que gana 2 escaños, sufre una pérdida por su derecha y aumenta por su izquierda equilibrando la balanza.

La prensa española lo traduce como empate técnico, obsesionada en ver otra realidad para evitar hablar de debacle. Lo cierto es que Costa ha perdido las elecciones después de haber obtenido una mayoría absoluta hace escasamente dos años. La clave es qué ocurrirá con los pactos para formar gobierno. ¿Serán capaces los socialistas de llegar a un gran acuerdo con el centro derecha o obligarán a estos a hacerlo con los ultras?

Costa ha dado muestras de su condición democrática al dimitir por estar implicado en un caso de corrupción y ha reconocido la derrota en estas elecciones. No es de los que se esconden en el falso triunfalismo. Además no tiene posibilidad de construir un bloque de izquierdas alternativo. No sé lo que hará, pero no me cabe duda de que el futuro de Portugal en los próximos años depende de su determinación.

Anoche lo vi en la televisión portuguesa y no parecía estar sorprendido con el resultado. Al contrario, se le veía seguro y confiado en que su partido no estaba al borde de la catástrofe. Perder 43 escaños es perder mucho, sin embargo, el éxito en la política está en las posibilidades de influencia y no en quedarse fuera de las decisiones.

Portugal podría verse introducido en un gran pacto, a la alemana, y así estar libre de esa ola ultraconservadora que tanto asusta. Es lo que recomienda la realpolitik.


Noticias relacionadas